
Katia Zhokova fue la gran protagonista el pase de su equipo a la pelea por el título de la EHF European Cup al derrotar al Hazena Kynzvart checo (61-55 global)
29 mar 2025 . Actualizado a las 20:10 h.El Porriño hizo historia a lo grande. Tres goles de ventaja en la ida le parecían pocos a su técnico, Isma Martínez, teniendo en cuenta la fortaleza que se le atribuía en su pista al Hazena Kynzvart, pero la realidad fue muy distinta. El conjunto gallego salió arrollador, no tardó nada en poner más tierra de por medio en la eliminatoria y no vio peligrar el pase en ningún momento. Finalmente, la diferencia del segundo partido fue de nuevo de tres goles (27-30), para una diferencia global de 61-55. Será este domingo cuando conozcan a su rival por el título de la EHF European Cup que saldrá del cruce entre Valur y Michalovce.
Las porriñesas querían estar en la final a toda costa y lo demostraron sobre el terreno de juego. Una parada de Fátima Ayelén y los primeros tantos del choque, de Mica Casasola y Maddi Bengoetxea, fueron el preludio de lo que estaba por venir: veinte minutos en los que todo le salió a pedir de boca al cuadro visitante, que borró a un rival cuya versión no tuvo nada que ver con la que habían ofrecido en O Porriño.
No tardó el técnico checo, en solicitar el primer tiempo muerto, viendo que el panorama se les iba complicado por momentos a la suyas. Al cuarto de hora, la ventaja porriñesa era de seis goles y las checas no sabían cómo enfrentarse a la situación. Con un rival muy sólido en defensa que apenas les permitía usar su arma preferida —rápidas contras que esta vez apenas pudieron explotar—, se vieron superadas, sin capacidad de reacción, con Ayelén haciendo también buenas paradas y completamente impotentes. Sin embargo, no habían dicho su última palabra y, sin llegar nunca a poner en riesgo la ventaja, sí fueron acerándose.
La figura de Katka Dresslerová, con seis goles en el partido y cuatro en este tramo, fue clave para mantener a las suyas en la eliminatoria. Un pequeño arreón se tradujo en un parcial de 4-1 que permitió a las locales ponerse a tres goles (10-13, min 27), tomar aire y mantener una ligera esperanza de cara al segundo tiempo. Porque con esa diferencia se llegó al paso por vestuarios (12-15).
La segunda mitad comenzó como lo había hecho la primera, con dos goles porriñeses, en este caso, de la gran protagonista de la elimiantoria y máxima realizadora del partido, Katia Zhokova, y de Carolina Bono. Maddi Bengoetxea puso el 13-19 a los 35 minutos, con lo que la ventaja en la eliminatoria pasaba a ser la máxima, de nueve tantos, y el Porriño empezaba a acariciar ya el sueño de la final. Pero con tantos minutos por delante, era clave no confiarse y no dar facilidades. Y fue lo que hicieron.
Aunque impotente durante prácticamente la totalidad del partido, el Hazena Kynzvart aprovechó el viento a favor para volver a acercarse. Una de las contras que habían sido tan recurrentes en el primer duelo de la eliminatoria y verse con dos más por exclusiones en el Porriño les permitieron firmar un parcial de 3-0 que llevó a Isma Martínez a parar el partido. Y justo después, se pusieron por primera vez a dos (20-22, min 45) con un tanto de Bozovic.
La mala fortuna de Carolina Bono al enviar un balón al poste para haber recuperado los tres de ventaja fue seguida de una parada de Ana Palomino de un lanzamiento de siete metros en un momento clave, evitando ya de forma casi definitiva que pudiera haber cualquier sorpresa. A partir de ahí, los minutos finales ya no tuvieron historia. A las checas se les acababa el tiempo y un Porriño heroico tras un maratón de partidos es finalista.
Ficha técnica
Hazena Kynzvart, - 27: Veronika Vávrová (6), Katka Dresslerová (6), Marija Bozovic (4), Marie Poláková (4), Betül Karaarslan, Kristýna Hejkalová, Königová (3), Sofiia Bezrukova (2), Karaarslan (1), Hejkalová (1), Skacelova, Michalcová,Kapusniaková.
Porriño - 30: Zhukova (6), Mica Casasola (5), Carolina Bono (4), Maider Barros (4), Aitana Santomé (3), Paulina Buforn (2), Alicia Campo, Iria Benaches, Malena Valles, Aroa Fernández, Daniela Moreno, Lucía Laguna.
MARCADOR CADA 5 MINUTOS: 1-3, 2-5, 3-8, 4-10, 6-11, 12-15 (descanso), 12-18, 15-21, 19-22, 23-26, 24-26, 27-30 (final).
ÁRBITROS: Ivo Bosnjak yJosip Maric (Bosnia Herzegovina).