Los vigueses son objetivos prioritarios de los delitos telemáticos más sofisticados

VIGO
Se detectan casos de estafas internacionales al poco de implantarse en España
06 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La mecha de la denuncia se enciende siempre a través de una pantalla digital, ya sea de teléfono, tableta u ordenador. Al otro lado de los dispositivos se esconden tramas organizadas internacionales con la capacidad para reinventarse constantemente y urdir nuevas formas de estafa o delincuencia. La experiencia demuestra que por mucho que mute el delito, por muy sofisticado y novedoso que sea, la población de Vigo y su área figuran entre los objetivos prioritarios en España. Lo constata la tramitación de denuncias en la Comisaría de la Policía Nacional. Es decir, la enésima forma de estafar que surja, una vez en España, tendrá entre sus primeros estafados en el país a algún residente en la ciudad o el área. El patrón se repite anualmente.
«Lo más novedoso en España es publicitar un anuncio, por ejemplo para vender un teléfono de la marca X. La víctima entra en ese anuncio, le gusta, contacta con el vendedor y cierra un precio. Lo paga, por ejemplo, con Bizum. A la vez, el malo, el que dice vender un teléfono, contacta con otra tercera persona que está vendiendo algún producto financiero, y le ofrece comprar por la misma cantidad que está vendiendo el teléfono ficticio. A mayores, negocia pagar con Bizum la compra de ese producto financiero. El resto es fácil de imaginar: el vendedor del producto financiero aporta un número de teléfono al malo; el malo se lo da a la víctima, y la víctima paga a esa tercera persona haciendo que el malo no aparezca en ningún lado. Es la nueva modalidad y ya está en Vigo, detectamos el primer caso la semana pasada», explican en la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional de Vigo.
El escenario real de la ciberdelincuencia —engloba delitos informáticos como la pederastia; o económicos, como los relacionados con cuentas bancarias o inversión en criptomoneda— se desconoce realmente. «Hablamos de miles... miles y miles de víctimas, y eso desborda la tramitación de denuncias. Nos desborda, no ya a nivel de denuncias, más a nivel de víctimas, que en realidad hay muchísimas», añaden en la UDEF de Vigo.
14 pantallas
Los integrantes de esta unidad se reparten en dos estancias de la comisaría, con 14 pantallas de ordenador conectadas sin descanso. Ahí están los escenarios de los delitos que investigan. Pero no todo son delitos financieros. Buena parte del trabajo lo abarcan investigaciones sobre pornografía infantil. «Hay muchos casos, más de lo que parece [añaden en la UDEF]. Lo más común es que la Comisaría General nos envíe información de investigaciones compartidas con otras comisarias. Hay una entidad internacional que ayuda mucho porque recopila las denuncias de todas plataformas tecnológicas para detectar cualquier tránsito de archivos de pornografía infantil. Así es cómo nos llegan las investigaciones, y lo que viene después es ubicar la dirección del servidor para proceder con el registro, inspección y arresto si fuera necesario».
La corrupción mediante el blanqueo de dinero es otra área de trabajo de la UDEF. La investigación contra el exalcalde pedáneo de Bembrive Roberto Ballesteros es un ejemplo. Pero la falta de tiempo, por la saturación de trabajo generada por las denuncias que entran, impide investigar de oficio, incluso aun detectando indicios.