África Sempere: «Está muy bien ganar la liga regular, pero queremos ser campeonas»
VIGO

La alicantina marcó el gol de la remontada heroica ante el Málaga
09 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.África Sempere fue la gran heroína del triunfo del Guardés sobre el Málaga que permite al equipo de Ana Seabra garantizarse terminar la liga en primera plaza —para ganarla, deberá imponerse también en el play-off— y volver a Europa el año que viene. La alicantina marcó el último gol de un parcial de 4-0 en 95 segundos para ganar por un gol el partido de A Sangriña. Ella no estará la próxima temporada, pero quiere despedirse con un título.
—¿Cómo vivió la remontada?
—El final de partido fue una locura. Íbamos perdiendo de tres y le supimos dar la vuelta; las exclusiones del Málaga hicieron que pudiéramos empatar y ya poner la guinda al pastel ganando. Fue muy bonito vivirlo.
—¿Cómo se sintió siendo la heroína de un triunfo épico?
—Todas somos importantes y aportamos. Esta vez, me tocó a mí el último lanzamiento, lo pude meter y estoy muy contenta de aportar al equipo.
—¿Qué se le pasaba por la cabeza en el momento en que tenía esa responsabilidad de hacer ese lanzamiento?
—Estaba tranquila, son momentos en los que hay que tener la cabeza fría. No teníamos presión y creo que eso hace que estemos aún más enchufadas
—¿Qué supone saber que serán las primeras?
—Es un premio al esfuerzo que llevamos haciendo desde el inicio. Hemos sido el equipo más regular, creo que es más que merecido y estamos muy felices. Aunque no tengamos medalla, para nosotras es muy importante. Además, ahora tenemos el factor cancha de nuestro lado y eso nos tiene que dar más motivación para el play-off.
—¿Cuáles son las claves del éxito de este Guardés?
—Creo que no tener presión, que nadie nos haya dicho que tenemos una plantilla para ganar la liga, que hemos sido humildes desde el principio, sin subestimar a ningún rival y hemos sabido aportar todas en momentos determinados, porque hemos tenido muchas lesiones y nos hemos sobrepuesto. Las del banquillo han salido y han aportado, y el trabajo diario ha sido muy bueno. Ha sido una mezcla de todo: trabajo, ilusión, ganas y que nunca nos hemos arrugado.
—También venían de pasar momentos delicados en temporadas anteriores.
—Sí, llevábamos años de muchos cambios, pero mantener a la mayor parte del equipo del año pasado se vio reflejado en el juego, porque estamos más compenetradas. Perdimos en su día la final europea y este equipo merecía un premio que ha llegado.
—Nadie contaba con ustedes a principio de temporada.
—No, para nada. Se hablaba de Málaga y Bera Bera, que siempre tienen nombres más potentes y más presupuesto. Nunca se nos dijo: «Queremos que el equipo llegue a esto». Y así, hemos ido partido a partido, confiando en que también tenemos un gran equipo. Hemos peleado muchísimo y nunca nos hemos creído nada. Se ha ido dando.
—¿Da rabia el sistema de liga?
—Sí, pero el formato es así y ya lo sabíamos. Otros años, acabaría aquí y seríamos campeonas. Pero ahora tenemos unos partidos para estar más relajadas y prepararlo con calma, con el factor cancha, con nuestra afición, que el otro día fue increíble. Si se ha dado hasta ahora, hay que creer que se puede.
—Está claro que el objetivo es ganar la liga.
—Por supuesto. Queremos esa medalla y, aunque está muy bien ser campeonas de la liga regular, no la tenemos. Es un premio increíble, pero queremos más, te ponen el caramelo ahí y lo quieres todo. Seguimos trabajando con cabeza fría y humildad, sabiendo que en el play-off puede pasar de todo.
—¿Han aprendido de la Copa en ese sentido?
—Sí. Fue el peor partido en el peor momento. Pero, ¿qué le vas a pedir a un equipo que ha ganado todo en liga menos un partido? Ningún equipo puede ser perfecto. Nos tocó en la Copa y nos sirvió para poner los pies en la tierra.
—¿En qué se parecen este Guardés y el que ganó la liga en el 2017?
—Tampoco teníamos presión, nadie esperaba ser campeonas y teníamos un vestuario muy unido, como este, con las mismas ganas e ilusión.
—¿Qué papel juega Ana Seabra?
—Todas somos importantes y ella es la que dirige al equipo, echa horas viendo vídeo de los rivales, nos marca la dirección. Y, luego, todo el cuerpo técnico aporta su granito de arena: entrenador de porteras, preparador físico... Incorporamos, además, la psicóloga deportiva, que creo que también nos ha ayudado a que el vestuario esté muy, muy unido.
—¿Cómo valora su temporada a nivel individual?
—Creo que ha sido buena. A pesar de no ser titular, cuando he salido, he podido aportar y estoy muy feliz de contribuir a la historia del Guardés, como ya hice en el 2017.
—La primera plaza no les da el título, pero sí la clasificación europea.
Sí. El año pasado no hicimos una buena temporada y no nos clasificamos. Ahora, a mantener la plantilla casi en su totalidad, creo que ha influido mucho para conseguirlo y los resultados han llegado de esta manera.
—Es un secreto a voces que no sigue el próximo año. ¿Lo puede confirmar?
—Ese tema se lo dejo al club.