Relatos para recordar a la abogada viguesa Cachi Villalba

Pedro Rodríguez Villar
Pedro Rodríguez VIGO / LA VOZ

VIGO

Cedida

Sus amigas acaban de crear un certamen literario en su honor

16 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Cachi Villalba era de esas personas que te alegraban el día cuando te la encontrabas. Con su sonrisa, cariño y empatía fue construyendo un círculo de amigas que no dejaba de crecer. «Era unha persoa única», recuerda su compañera Marta González. Ambas eran abogadas y se hicieron amigas «moi rápido». «Era moi fácil con ela», añade. Por eso, su pérdida fue tan dolorosa. Un cáncer inesperado se la llevó muy rápido y en agosto del año pasado falleció. «No enterro eramos un montón de xente e iso que non se publicara a esquela», recuerda Víctor Pérez, otro de los amigos de Cachi.

Aquel día, pese al dolor, el legado de la abogada viguesa estaba en cada recuerdo compartido con sus seres queridos. Gracias a Cachi nació un nuevo grupo de amigas que hoy «xa ten ata un grupo de Whatsapp común», recuerda Marta. Menos de un año después de su despedida, ellas han querido recordar a su amiga lanzando el primer certamen de relato corto Cachi Villalba, que convoca la asociación cultural A Morada de Vigo con el objetivo de «honrar a súa memoria e fomentar a creación literaria». Cachi fue una de las mujeres que ayudó a echar andar una cooperativa que ofrece «ás mulleres un espazo de encontro, un lugar de lecer, asesoramento e formación onde os coidados estean no centro».

A Morada y sus amigas no son el único legado que dejó Cachi. La abogada dedicó parte de su vida a la asociación Fiare Galiza, la delegación en la comunidad de la entidad bancaria nacida en Italia y que tiene como objetivo principal «ofrecer servicios bancarios que promuevan el bienestar colectivo, financiando proyectos con impacto social, ambiental y cultural positivo». Cachi trabajó desde el primer día con la sede en Galicia. La llamaban «mamá Cachi». Era de las primeras en opinar, en proponer, pero sobre todo en animar. «Con su esfuerzo y dedicación, Cachi se convirtió en un referente para muchas y nos será difícil olvidarla», recuerdan.

La creación del concurso literario será una forma más de recordarla. Además, su familia también está implicada. Las personas que deseen participar en el concurso deberán escribir un relato de máximo tres páginas en castellano o gallego y que tiene que estar relacionado «coa solidariedade», el adjetivo con el que sus amigas también describen a Cachi. El plazo de admisión del concurso comienza el cinco de mayo y termina el cinco de junio. El ganador del concurso obtendrá 150 euros y un lote de libros, el que reciba el premio del público podrá disfrutar de un bono regalo para dos adultos en una de las rutas ofertadas por Piratas de Nabia y los finalistas recibirán un lote de libros.

Cada uno de los relatos que se presenten al concurso seguirán ancheando el legado de Cachi, una mujer que soñaba y trabajaba por hacer el mundo un lugar mejor. Hoy, con su recuerdo, sus amigas tratan de seguir su camino con su misma sonrisa.

I Certame de Relato Curto Cachi Villalba
I Certame de Relato Curto Cachi Villalba