Caballero vincula un programa cultural de dos años a que Vigo sea sede del Mundial 2030
VIGO

«Estannos evitando ter o foco do mundo concentrado en Vigo e así poder mostralo. Defenderemos a sede de Vigo con todas as forzas posibles», asegura el alcalde Vigo
17 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Gobierno local de Vigo inició esta semana la ronda de reuniones sectoriales para buscar apoyos para que Balaídos sea finalmente una sede del mundial de fútbol del 2030. El alcalde, Abel Caballero, abanderó cada encuentro. El lunes con los sectores hotelero y del taxi, y ayer fue el turno «dos facedores de cultura da cidade». El regidor explicó que «o mundo do deporte e do fútbol debe ter o acompañamento da capacidade cultural da cidade. Cando nos rouban a opción de ser sede do mundial, están quitándonos a posibilidade de mostrar o noso desenvolvemento cultural ao mundo», señaló tajantemente Caballero antes de añadir: «Estannos evitando ter o foco do mundo concentrado en Vigo e así poder mostralo. Defenderemos a sede de Vigo con todas as forzas posibles».
Caballero asegura que el Ayuntamiento de Vigo trabaja en un «bocexo» de programación «dunha mobilización cultural de cando menos dous anos previos e o sector mostra o seu apoio expreso e total». El alcalde finalizó expresando que «a cultura é unha parte fundamental da marca Vigo, e o mundial será un escaparate magnífico».
La polémica
El estadio de Balaídos estaba incluido entre las sedes del Mundial 2030 propuestas por la Federación, según una primera lista con las puntuaciones elaborada por los miembros del equipo de trabajo de la candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos y presentada en una reunión celebrada el pasado 25 de junio. Sin embargo, 48 horas después, se presentó otra lista en la que el estadio de Anoeta, en San Sebastián, sumaba más puntos y superaba al estadio vigués, según recoge el documento de Excel con el ránking de puntuaciones.
En dicho documento, salían elegidos los primeros once estadios con mayor puntuación; el undécimo era el del Celta, con 10,2004 puntos, superando a Anoeta, que quedaba fuera con 10,1226. Pero, dos días después, se presentó otro documento en el que el estadio vasco obtenía 10,6026 y pasaba a ocupar esa undécima posición.