
El solar de una antigua mansión dará paso a modernas viviendas con piscinas
23 abr 2025 . Actualizado a las 18:04 h.Las excavadoras trabajan a pleno rendimiento para allanar el terreno donde se levantarán 14 chalés de diseño contemporáneo a un paso del mar en la parroquia viguesa de Coruxo. La promotora Enbergar XXI, brazo inmobiliario de Lucasiñas, la sociedad patrimonial del presidente del grupo pesquero Profand, Enrique García Chillón, ha iniciado una nueva promoción inmobiliaria en el número 15 del camino Cotarelo, lugar que hasta hace poco tiempo ocupaba la casa que construyó el empresario Elisardo Fandiño, fundador de Fandicosta, fallecido en 1998. Tanto la mansión que imitaba el estilo paciego como una gran piscina y una casa anexa de invitados fueron derribados para dar paso al nuevo proyecto inmobiliario
Según explica el arquitecto responsable, Carlos Falagán Mota, la antigua vivienda no estaba protegida por el planeamiento ni tenía ningún valor arquitectónico que justificase su conservación. En su lugar, el nuevo conjunto residencial combinará funcionalidad y diseño en una parcela de más de 7.000 metros cuadrados. Diez de las viviendas se construirán en régimen de condominio, lo que implica que compartirán elementos comunes como los accesos o parte de las zonas verdes, mientras que las otras cuatro se ubicarán de forma independiente en el perímetro de la finca.
La obra ha requerido el derribo de todos los elementos preexistentes en la finca, incluidos los jardines y un muro de cierre, y actualmente se encuentra en fase de explanación. Una vez finalizada esta primera etapa, comenzará la construcción de los chalés, cuyo diseño incorpora líneas rectas, grandes ventanales, zonas ajardinadas y piscinas privadas. La promoción promete atraer a familias que buscan una vivienda amplia, con parcela, cerca del mar y a un paso de la ciudad. Cada uno de los chalés contará con cuatro habitaciones, tres cuartos de baño y estarán dotadas con sus propias piscinas. Las viviendas contarán con una planta baja de 105 metros cuadrados cerrados y 45 abiertos, mientras que la planta alta ocuparán 96 metros cuadrados y estarán equipados con terrazas que rondarán los 30 metros cuadrados.
El Concello de Vigo acaba de otorgar las correspondientes licencias de obra. Según los expedientes municipales, los presupuestos constructivos superan los 2,5 millones de euros.

Promotores inmobiliarios han puesto sus ojos sobre esta zona privilegiada de la ciudad donde quedan parcelas edificables. No muy lejos del camino Cotarelo, otra empresa promueve la construcción de otra urbanización de viviendas de lujo. El Concello dio luz verde el año pasado a la construcción de 19 viviendas en tres parcelas que suman más de 7.000 metros cuadrados entre la estrada do Vao y el camino de Ceán. El plan contempla que siete de esas viviendas tengan algún grado de protección pública, 36 plazas de aparcamiento, la apertura de un nuevo vial, 710 metros cuadrados de zonas verdes y otros 355 metros para equipamientos públicos.
De la construcción de una residencia a la nueva sede del grupo en el centro
El grupo Profand consolida su apuesta por el sector inmobiliario en Vigo, diversificando así su actividad más allá del negocio pesquero en el que juega un papel destacado en el plano internacional. La de Coruxo se suma a diversas intervenciones urbanísticas impulsadas en los últimos años. A través de su división Enbergar XXI, la compañía ha invertido en proyectos destacados como la rehabilitación del antiguo edificio del Banco de Galicia, situado en la calle Policarpo Sanz, que se convertirá en la nueva sede del grupo. La reforma, valorada en 2,8 millones de euros, está en curso y transformará el emblemático inmueble en un moderno centro corporativo. La constructora pontevedresa San José ha asumido los trabajados para la rehabilitación integral del edificio que diseñó Michel Pacewicz.
Profand promueve también otro edificio en López de Neira, así como otro inmueble residencial en la céntrica calle México. Además, construyó la residencia geriátrica más grande de la ciudad en la calle Pino, junto al Hospital Vithas (Fátima), tras realizar una inversión de más de seis millones de euros, y que actualmente explota la empresa Domusvi.
Estas actuaciones reflejan el compromiso de la entidad con el desarrollo urbano de Vigo. El empresario Enrique García Chillón fue reconocido en el 2024 con el premio Emprendedor del Año de Galicia y Asturias por la consultora EY, en reconocimiento a su liderazgo tanto en el ámbito industrial como en el inmobiliario. La compañía viguesa que suministra de pescado a los supermercados de Mercadona superó los 900 millones de facturación en el 2023, según el balance que presentó el año pasado.