El Cunqueiro planea un aparcamiento de bajo coste para empleados en un área sin uso

VIGO

Será para trabajadores de la concesionaria y tendrá un centenar de plazas
24 abr 2025 . Actualizado a las 14:09 h.La empresa concesionaria del Hospital Álvaro Cunqueiro, que lo construyó y ahora gestiona sus servicios no clínicos, se dispone a crear un nuevo aparcamiento de bajo coste reservado para trabajadores. Se ubicará en un recinto que está en un lateral del centro sanitario —mirando la fachada principal, a la izquierda del edificio— y que cuenta con un centenar de plazas. Es la zona en la que se instaló el covidauto, el dispositivo para tomar muestras nasofaríngeas con las que se hacían las PCR diagnósticas del covid durante la pandemia.
Cuando se abrió el Cunqueiro, esa zona estaba prevista para albergar taxis. Pero los conductores profesionales descartaron usarla y las protestas ciudadanas por el precio del párking provocaron que quedase como aparcamiento de superficie gratuito. Al llegar la pandemia se cerró y desde entonces no ha vuelto a utilizarse. En los últimos meses, una parte de este espacio se ha utilizado para hacer acopio de materiales de obra. También es frecuente ver allí aparcados los coches de hospitalización a domicilio (HADO), que el personal sanitario utiliza para desplazarse a visitar a enfermos que están en sus casas con tratamientos.
Fuentes de la concesionaria explican que la idea de convertir la zona en aparcamiento ha recibido el visto bueno del Servizo Galego de Saúde. Se pondrá en marcha cuando remate definitivamente la instalación de los paneles solares que llenan las cubiertas del Cunqueiro y que ya están funcionando. Será en las próximas semanas.
La idea es reservarlo para los trabajadores no sanitarios vinculados a la propia concesionaria y crear un bono mensual con un precio de unos 30 euros. Actualmente, los trabajadores del Sergas disponen de un párking de personal con 700 plazas por cuyo uso no pagan, porque la Consellería de Sanidade sufraga ese coste. Por las mañanas hay grandes colas para acceder a ese párking, que siempre se llena. Los trabajadores también pueden aparcar en el párking general, donde abonan 30 euros al mes, y no tienen que pelearse por una de esas 700 plazas.

Para los particulares también existen bonos, pero son más caros. Las familias que se enfrentan a estancias hospitalarias largas pagan 60 euros al mes. Los bonos de duración más corta cuestan proporcionalmente más: 8 euros el de día completo, 20 el de cinco días, 33 el de diez.
Los trabajadores de la concesionaria —cafetería, mantenimiento, cocinas, limpieza, lavandería y otros— no pueden acceder al aparcamiento de profesionales del Sergas. Por eso esta sociedad —liderada por el fondo de inversión francés Meridiam— quiere destinar a ellos este párking al aire libre.
Mientras, el Ayuntamiento de Vigo insiste en crear uno gratuito. Le ha pedido a la Xunta que le venda una parcela que está dentro del perímetro del Cunqueiro para construirlo, similar al que abrió en el 2018, que tiene 400 puestos.