Andrés Balado: «Siempre me consideré el fan número uno del Boss; llegué a creer que cantaba para mí»

VIGO

El cantante emulará a Bruce Springsteen con su banda este sábado en Vigo
01 may 2025 . Actualizado a las 19:27 h.Andrés Balado estará el sábado, junto con su banda en el Teatro Salesianos (21.30 horas) para desarrollar el concierto Back to Glory Days, un tribuno especial a la esencia de Bruce Springsteen.
—¿De dónde le viene su afición por Bruce Springsteen?
—Fue, desde que me acuerdo, la voz que más me llamó la atención. Siempre ha estado muy presente en mi vida, en los buenos y en los malos momentos. Bruce lo ha llenado todo. Siempre me consideré el fan número uno de él, y llegué a creer que cantaba para mí. Parte de lo poco que soy es gracias a su esencia y a su alma en el escenario.
—¿Cómo surgió Back to Glory Days?
—Siempre tuve en la cabeza hacer un tributo a Bruce Springsteen porque necesitaba soltarlo. Quizás sí tenemos ese parecido en la voz, pero creo que lo que más tengo es su esencia, su alma y la complicidad con el público. Acabamos de arrancar la gira en Narón con un lleno, del que estoy muy orgulloso. Fue un concierto precioso, con mucha gente dándolo todo.
—¿Cómo lo plantea?
—Con alma y esencia, disfrutando en el escenario con la complicidad con el público y esperando que vean un fiel reflejo del Boss, aunque es suficiente que el proyecto guste y podamos seguir disfrutándolo.
—¿Cuántos músicos le acompañan?
—Pretendo emular tanto en estética como en formación a la banda de Bruce. Somos 10 músicos, emulando a la E. Street Band al 100 % tanto en estética como en formación.
—¿Está satisfecho con el resultado?
—Sí. Obviamente, acabamos de empezar la gira y, por ejemplo, a nivel vocal hay un proceso porque llevo toda la vida cantando de una manera. Sí es cierto que la influencia de Bruce está en todas las frases que yo digo, pero también es cierto que otra cosa es imitar.
—¿Elige el repertorio de una época concreta o hace un repaso?
—No, yo intento hacerlo como si fuera parte del público. Fui a muchos conciertos de Bruce y siempre pasa que echas de menos una canción, por eso intento que el setlist del proyecto sea el mismo que si yo estuviese en la grada viendo el concierto. Intento que haya momentos de alegría, de complicidad, de disfrute e, incluso, de tristeza.
—¿Hay proyectos similares al suyo?
—Sí, hay tributos buenos, pero no tiene el concepto de diez músicos en escenario emulando la Street Band. Estamos incluso pensando para plazas grandes llevar una sección mayor de vientos y de coros. Es cierto que hay tributos buenos, pero nosotros queremos estar un paso por encima a nivel de estética y de gestualidades.
—¿Cómo le va en su carrera individual como músico?
—Tras pasar por el programa de televisión La Voz, donde me fue muy bien, empecé a trabajar en mi primer disco, pero no pudo salir hasta después de la pandemia. Actualmente, trabajo en un disco con un concepto más de rock. Estoy grabando temas, pero ahora estoy metido de lleno en Back to Glory Days.