
Los usuarios de las asociaciones Avelaíña y Adapta retiran colillas, plásticos pequeños y residuos textiles del cauce de Ponteareas
09 may 2025 . Actualizado a las 10:23 h.«Non custa nada botar todos estes residuos ao lixo» es una de las frases que pronunciaron los usuarios de Avelaíña, la asociación de ayuda a personas con problemas de salud mental, durante la última campaña ambiental que llevaron a cabo en el regato da Venda, en Ponteareas. Goretti Abalde, educadora social del colectivo de O Condado, recuerda estas palabras para explicar la manera en que la actividad ha ayudado a los usuarios de Avelaíña, participante en el programa Voz Natura, a fortalecer la toma de conciencia del respeto al entorno natural.
Avelaíña llevó a cabo la recogida el 22 de abril de la mano de Adapta. La primera de las asociaciones brinda ayuda a personas y familiares con enfermedades de salud mental y la segunda, a usuarios con discapacidades. Ambas coincidieron en los beneficios que aportan iniciativas como la que llevaron a cabo sobre el regato de Ponteareas «porque ademais de axudar ao medio ambiente e familiarizar aos usuarios coa necesidade de reducir a pegada ambiental, tamén permiten realizar actividades en comunidade», explica Goretti Abalde.

Las entidades de O Condado están sorprendidas con la cantidad de colillas que rescataron del caudal del regato. También libraron el Venda de plásticos de pequeño tamaño y vidrios. Otro hecho que les llamó la atención fue el gran número de telas que toparon enterradas en el entorno de los antiguos lavaderos que visitaron durante la actividad. Los participantes recogieron todos los residuos y posteriormente los llevaron hasta los contenedores para su reciclaje. «Tamén dicían: ‘Teñen que facer coma nós e levar un bote no que botar as cabichas’», recuerda la educadora como otro de los comentarios que trascendió durante la salida.
Tanto de Avelaíña como de Adapta participaron catorce personas, acompañadas por dos profesionales de los centros. Al grupo se sumaron un técnico del programa de voluntariado del Concello de Ponteareas y otro de Medio Ambiente, además de cuatro personas en prácticas. «O resultado foi moi positivo, entre outras cousas, porque estas personas ofreceron unha charla sobre o xeito en que recorridos como estes axudan a coidar o Planeta e a tomar conciencia sobre a xestión de residuos», explica.
La entidad en la que trabaja Abalde está llevando a cabo el proyecto Conciencia Tea dedicado a actividades ecologistas que siempre que pueden realizan con otras asociaciones de su entorno.
Voz Natura es un programa de La Voz de Galicia desarrollado por la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre con el patrocinio de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, la Diputación de A Coruña, la Fundación Alcoa, El Corte Inglés, la Fundación Ramón Areces e Inditex.