
La futbolista del equipo vigués es la jugadora con mejor promedio goleador de las categorías nacionales de fútbol femenino
09 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Andrea Albiol (Benicarló, 2002) no solo es la máxima goleadora del Sárdoma, que este sábado afronta la ida del play off de ascenso a Segunda Federación, también es la futbolista con mejor promedio goleador en todas las categorías nacionales del fútbol femenino. En 23 partidos jugados —se perdió citas por sanción y por lesión—, ha anotado 28 goles, a 1,2 por encuentro disputado.
Ella le quita importancia y apela al grupo, pero está claro que ha sido y será, de cara a la doble cita ante el Betis B, un seguro de vida para el cuadro vigués. «Al principio de la temporada, te marcas unos objetivos de intentar mejorar la anterior y lo he conseguido», celebra dejando claro que lo primero siempre es «ayudar de esa forma a que el equipo esté lo más arriba posible», subraya.
Ahora, solo tiene en mente el play-off, después de llegar con opciones de ascenso directo a la última jornada, pero sin depender de sí mismas. «Siempre hemos confiado en las mínimas posibilidades que la tabla nos pudiera ofrecer. Íbamos mentalizadas de ganar y si lo que pasaba era para mejor, bien, pero no iba a empeorar, ganando nos quedábamos, al menos, donde estábamos», recuerda. Necesitaban el pinchazo de As Celtas, que no se produjo, y el del Olímpico de León, que sí, lo que les permitió acabar terceras y tener el factor cancha a favor. «Se dio ese término medio y nos viene bien», valora.
Albiol ve a su equipo «muy bien, con muchas ganas y ambición». No se anda con rodeos y proclama que «este equipo se creó para ascender» y es lo que siguen teniendo entre ceja y ceja. Admite que sí queda la sensación de que merecían el billete directo a la categoría superior y las espinas de los empates ante Friol y Valladolid en casa como aquellos encuentros en los que cree que pudieron haber sumado de tres, pero tampoco le da muchas vueltas. «Esos puntos también nos han llevado a estar ahí; si no los hubieras conseguido, probablemente el Valladolid hubiera estado más apretado en la clasificación», plantea.. «Se hizo muy buen trabajo y no hay nada que reprochar. Debemos estar orgullosos y el ascenso sigue en nuestras manos», indica la atacante.
Llegan a la promoción tras encadenar doce partidos sin perder, algo que considera reflejo de un gran trabajo. Y piensa que les pilla en su mejor momento para encarar un reto complicado. «El Betis B es un equipo con una estructura profesional. Las canteras suelen tener niñas con proyección y ellas cuentan con varias en dinámica del primer equipo», destaca. Pero añade que las viguesas van «convencidas» de su trabajo y manera de jugar. aparte de haber superado todos los obstáculos que les han puesto por delante, incluido el conflicto con el Concello de Vigo. «Hemos intentado centrarnos en el equipo para que la gente que no confía en nosotras se dé cuenta de que estamos ahí arriba por algo y que merecemos algo que este año no hemos tenido, como era esa subvención».
Confianza al 100 %
Del filial del Betis destaca Albiol que se trata de «un buen equipo que ha quedado cuarto en su grupo», pero también saben de su propio potencial y quieren hacerlo valer en este primer cruce. «Vamos a hacer nuestro trabajo, que es lo que nos va a llevar a estar donde queremos», afirma. Y tiene la certeza de que lo lograrán. «Confío al 100 % en el equipo, pero al 100 % —insiste—. Estoy segura de que lo vamos a conseguir», prosigue.
Anima a sus compañeras y cuerpo técnico a «seguir trabajando como hasta ahora» y hace, asimismo, un llamamiento a la afición, que sabe que va a responder en As Relfas en el partido de vuelta. «Que nos apoyen muchísimo, que lo necesitamos. Confiamos en traer un buen resultado», insiste una jugadora que en Galicia se ha encontrado como en casa desde el primer día. «Me sentí muy arropada y se ve reflejado en el campo. Si una persona no está a gusto, se nota, y en este caso, estoy muy contenta y orgullosa de formar parte de este club», apunta.