Un gran incendio en el polígono de As Gándaras moviliza a bomberos de España y Portugal

VIGO

Mónica Torres

El siniestro afecta a las instalaciones del Grupo Couceiro

17 may 2025 . Actualizado a las 15:34 h.

Jornada de intenso trabajo para los servicios de emergencias de Galicia y Valença en pleno festivo local por un gran incendio industrial que ha obligado a la Xunta a activar el plan Platerga en O Porriño. Un amplio dispositivo de todos los cuerpos y fuerzas de seguridad con competencias en la zona fueron desplegados poco después de las once de la mañana, después de que se recibiesen las primeras alertas de un incendio de grandes dimensiones en la nave de Couceiro, ubicada en el polígono industrial de As Gándaras. 

Una gran columna de humo se pudo ver desde Tui y toda la comarca del Louro. El incendio afectó a la planta de reciclaje de basura de la empresa transportes Couceiro, que se dedica a la gestión integral de residuos. La Xunta de Galicia activó el Plan Territorial de Emergencias de Galicia (Platerga, lo que implica la movilización de recursos de ámbito local y supralocal, con el objetivo de hacer frente a la situación de riesgo y garantizar una respuesta eficaz y coordinada entre los organismos intervinientes).De inmediato, se puso en marcha un operativo en el que participan los bomberos de O Porriño, Morrazo, Vigo, Ribadumia y Valença, así como el GES de Mos. También intervienen agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local.

Mónica Torres

El Servicio de Urgencias Sanitarias de Galicia-061 desplazó una dotación al lugar, aunque, según la información disponible, no se tiene constancia de daños personales por el momento. Además, el Grupo de Apoyo Logístico (GALI) movilizó una cisterna de gran capacidad para reforzar las labores de extinción.

Según los últimos datos recogidos por el 112 Galicia, sobre las dos de la tarde, los equipos de intervención continúan trabajando intensamente en la zona. Se han identificado dos áreas especialmente sensibles dentro de la nave: una zona de almacenamiento de plásticos, altamente inflamables, y otra en la que arden ruedas, lo que complica las tareas de extinción debido al tipo de material. A pesar de ello, el fuego se encuentra perimetrado, lo que permite a los efectivos centrarse en su control total y evitar que se propague a otras instalaciones próximas. Al parecer, el fuego se declaró en la zona de almacenamiento, pero aún no se ha determinado ninguna causa oficial.

Todas las actuaciones hoy se centran en minimizar el impacto a las instalaciones y los daños materiales. No hubo que lamentar ningún herido. Es la tercera vez desde el 2008 que la empresa sufre un incendio. El más fuerte ocurrió en el 2018.