
El Balonmán Porriño cerró una etapa con una final continental y ahora afronta una profunda renovación del plantel con siete altas y siete bajas
20 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Balonmán Porriño ya está en casa y de vacaciones. En la lejana Islandia puso fin a una temporada para enmarcar, con final europea, cuarto puesto en la liga (que abre la ventana la posibilidad de volver a la competición continental) y en la fase final de la Copa de la Reina. El punto y final al curso supone también el fin de ciclo, con siete jugadoras que abandonan el plantel y otras tantas que se pondrán a las órdenes de Isma Martínez con el objetivo de volver a contar con un plantel competitivo que permita al equipo mantener el nivel exhibido en el último curso, «o ano no que o equipo tocou teito», en palabras de su presidente, Abel Estévez.
VALORACIÓN
«Unha tempada inmellorable, o equipo tocou teito coa súa final europea»
Abel Estévez no escatima elogios y calificativos para el curso recién terminado: «A tempada é inmellorable. Creo que o noso club tocou o seu teito de momento con esa final europea, o cuarto posto na liga regular e chegar á fase final da Copa da Raíña. Creo que é para estar máis que satisfeito. Ten moito mérito perder dun só gol un título europeo e estamos moi satisfeitos do esforzo da nosa plantilla e, sobre todo, do traballo do noso corpo técnico», comenta el presidente, recordando que superaron el hándicap de una cuestión capital para estar en tres competiciones, el número de jugadoras: «Tivemos unha plantilla de só 14 na primeira plantilla, apoiadas por xogadoras do filial e do xuvenil», dándole todo el mérito a Isma Martínez «polas rotacións e facer que toda a xente da plantilla fose importante».
ECONOMÍA
Pendientes de hacer cuentas
Llegar hasta la final europea supuso un gasto extra, pero que parece estar controlado en función de las palabras del presidente: «Quedan cousas pendentes e temos que botar contas, pero foi un ano con moito estrés, sobre todo pola viaxes de Europa», pero más allá del apartado económico, también puso el valor todo el engranaje de una estructura como la porriñesa: «Foi un ano de aprendizaxe, de ver que eramos quen de facer un evento como unha final na nosa casa con medios propios».
CAMBIO DE CICLO
Siete altas y siete bajas en la primera plantilla
El mejor año de la historia del Porriño coincidió con la última temporada de una plantilla que se renovará al 50 % para iniciar el próximo curso un cambio de ciclo: «Hai cambios profundos na plantilla. A metade ou case vai cambiar, pero en principio, xa están comprometidas as novas fichaxes, as novas incorporacións, cun perfil de xente nova, con fichaxes de dous anos para intentar consolidar este novo ciclo e se atopamos os perfís desexados, eu creo que seguiremos sendo competitivos na próxima liga», indica el directivo, que no hace mucho tiempo se sentaba en los banquillos. Estévez confirma: «Vanse sete xogadoras e están previstas a incorporación doutras sete. Está practicamente pechada a plantilla, aínda que igual temos que facer unha incorporación máis». Las bajas conocidas son las de Mica Casasola, Maider Barros, Malena Valles, Fátima Ayelén, Maddi Bengoetxea y Sarai Samartín y las altas, Viky Zsember, Isabella Ferrarin, Ugazi Manterola, Adriana Mayo y Adriana Ria.
EUROPA
Si el Guardés o el Málaga ganan la liga, el Porriño tendría pasaporte continental
El Porriño no descarta que pueda volver a Europa la próxima temporada. Finalizaron en la cuarta posición en la fase regular de la liga y ese puesto le da derecho a la competición continental si el Guardés o el Málaga ganan la liga. Si al final se da esa casuística, el club valorará, como esta temporada, si es viable, aunque Abel Estévez da pista de sus intenciones al comentar que «habería que analizado, pero o corpo técnico meréceo». «Faremos igual que o ano pasado, veremos con que apoios contamos e se podemos asumir a nova aventura intentaramos facelo». Le ha quedado muy buen sabor de boca.