
La viguesa Ángeles Durán, que vendía parcelas del astro rey, vive ahora en Italia y ha lanzado un álbum melódico: «Compongo canciones picantes y eróticas por mi insomnio, en vez de llorar por las noches, hago algo positivo»
24 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La viguesa Ángeles Durán, conocida como la Dueña del Sol por haber registrado y vendido parcelas del astro rey, ha dado el salto a la música melódica en Spotify. Actualmente, está afincada en Italia y en sus noches de insomnio, a causa de una fibromialgia, ha compuesto canciones.
Su afición ha derivado en el lanzamiento del álbum Dama di Nero con letras de amor pasional y atrevidas en el idioma de Romeo y Julieta. Hace poco había creado la partitura más larga del mundo y ahora una productora alemana ha distribuido su música en las redes sociales. «Se trata de canciones eróticas pero escritas con educación y melódicas. En total, he publicado 15 canciones que aunque están en italiano, se entienden bien. Mi estilo y mis referencias son las canciones de los años 70 y 80, de los 50 también, y de ópera», afirma. Mezcla ópera, rock, pop o salsa.
María Ángeles Durán saltó a la fama internacional por registrar el grito de Tarzán y acudir a una notaría a registrar la propiedad del Sol, por lo que es conocida como la Dueña del Sol. Luego, vendió en eBay parcelas del astro rey con la idea de criticar el canon energético. También escribió la partitura más larga del mundo. Ahora, edita su álbum musical La Dama di Nero.
Una de las letras de su canción La Dama di Rosso hace referencia a palabras como el «cuore» (corazón), «il mare» (el mar), un «veleno dolce e fatale», a la «donna» (mujer) «patrona delle emozioni» y a la «regina della città» (reina de la ciudad). Otra canción, con estilo de salsa y en español, y con letras mucho más explícitas, habla sobre una «nena», a la que su amante le pide que la «pasión la encienda» y la anima a «sentir el placer» en atrevidas posturas.
Durán cuenta que «no duermo por las noches y eso lo canalizo en escribir letras de canciones y componer música. Lo hago para relajarme, no por afán de lucro. Una frase o un pensamiento y me pongo a escribir, tengo la pluma fácil, es innato». Tarda unos tres días en tener lista una canción. «Soy irónica, picante, con estilo y de broma, para olvidar los problemas. En vez de llorar por las noches o golpear la pared por el insomnio, hago algo positivo», afirma.
Su salto a Spotify se debió a que recientemente inició negociaciones con una empresa alemana especializada en la promoción de compositores y artistas emergentes.
Preguntada sobre si usa herramientas de inteligencia artificial para pulir sus temas, Durán explica que «envío las canciones en wav a la casa discográfica y después ellos las limpian de impurezas en el sonido. Lo que ellos hacen después no lo sé».
«Lo más emocionante es que el pasado 19 de este mes, han decidido publicar mis canciones en diversas plataformas digitales, incluyendo Amazon Music, Spotify, TikTok y YouTube Music», explica.
El álbum que ha lanzado es «algo diferente, con un estilo atrevido, sensual y con un toque de picardía». Su álbum se titula La Dama di Nero y una de sus canciones lleva por nombre La Dama di Rosso. «Esto viene porque casi siempre visto de negro o rojo, son mis colores favoritos», explica Durán.
Figura en los créditos como compositora pero, salvo en tres canciones, ha encargado la interpretación a una cantante. También colaboran instrumentistas que tocan la guitarra, la cuerda o el aire. Más tarde, unos expertos digitales colocan su música en las plataformas especializadas y se llevan el 10 % de las ganancias. «Me parece justo», dice. Descargar el álbum cuesta 5 euros y cada canción, 0,89. Dice que la han llamado de una radio de Italia para conocer su música y de Suecia, porque quieren pinchar sus temas en su emisora.