El Registro Civil y las bodas revitalizarán el Casco Vello alto

e. v. pita VIGO / LA VOZ

VIGO

M.Moralejo

Atraerá cada año a miles de personas que solicitan certificados

26 may 2025 . Actualizado a las 02:10 h.

La inminente inauguración de las nuevas oficinas del Registro Civil, que se muda desde el antiguo edificio judicial de la calle Lalín al número 13 de la calle San Sebastián, en el Casco Vello, contribuirá a revitalizar la parte alta del barrio histórico de Vigo. El hecho de tener un Registro Civil también conlleva la celebración de bodas civiles en una sala de ceremonias que la Xunta ha habilitado en la calle Pracer, lo que animará esta zona.

Las nuevas oficinas, actualmente desjudicializadas aunque dirigidas por una magistrada, atraerán a decenas de personas al día al barrio porque acuden a hacer gestiones para obtener una partida de nacimiento, un certificado de matrimonio o de defunción, así como trámites relacionados con la nacionalidad.

El inmueble será más accesible mediante otras iniciativas como la próxima puesta en marcha de la segunda fase de las escaleras automáticas, que comunicarán el Paseo de Granada con el monte de O Castro. Ello hará mucho más accesible este entorno para muchos ciudadanos y turistas que desean visitar el parque.

A esto se suma la próxima reforma de la plaza de la Oliva, que embellecerá el acceso a la rúa San Sebastián, uno de los puntos de entrada del Casco Vello alto. Esta calle concentra diversos negocios como un coworking, unas instalaciones relacionadas con el cuidado de los mayores y el Registro Civil.

Este último ocupa el mismo emplazamiento que el antiguo Servicio Común de Notificaciones y Embargos, donde trabajaban cerca de 20 funcionarios pero apenas lo visitaba el público. En cambio, el Registro Civil de Vigo atraerá al año a un mínimo de 1.573 personas para tramitar certificados de nacimiento, 3.013 para el de defunción y 970 para bodas. Muchas de esas gestiones ya se pueden hacer on line.