El Plan Xeral de Vigo contempla 190 millones de inversión en la red viaria y Caballero exige financiación a Rueda

Alejandro Martínez VIGO / LA VOZ

VIGO

Oscar Vázquez

El alcalde dice que el presidente de la Xunta sí colabora con otras ciudades gallegas

29 may 2025 . Actualizado a las 13:42 h.

El Plan Xeral de Vigo aprobado esta semana prevé una inversión de 189,5 millones de euros para transformar de forma «importantísima» la red viaria de la ciudad, destaca el alcalde, Abel Caballero. El documento urbanístico prevé una serie de actuaciones que, según el regidor, permitirán mejorar la circulación, eliminar puntos de congestión y modernizar los accesos a zonas clave.

Entre las principales intervenciones figura un nuevo acceso al barrio de Ríos, la permeabilidad del segundo cinturón en Navia, la bajada de Arquitecto Palacios hasta el río Lagares y la mejora de esta misma vía en sus dos extremos. También se contempla la transformación de los accesos al hospital del Meixoeiro, la humanización ya en marcha de la Avenida de Madrid y una reforma de la plaza de España con un rotor que permitirá su semipeatonalización y dará uso al anillo interior que hasta ahora apenas se utilizaba.

Caballero explicó que el PXOM diseña una nueva conexión viaria entre A Balsa, Clara Campoamor y la A-55, que servirá de enlace con la futura autovía en túnel a Porriño. Esta vía se integrará con la A-52, la VG-20, el hospital Álvaro Cunqueiro, el Parque Tecnológico y Logístico, la Universidad y el polígono industrial de Balaídos-Citroën. «Una mejora importantísima», afirmó el alcalde, que insistió en que esta red permitirá descongestionar el tráfico y sacar vehículos de las zonas más conflictivas, generalizando el buen funcionamiento de la movilidad urbana. 

Oscar Vázquez

Caballero denuncia además que la Xunta de Galicia se ha negado a financiar ni un solo euro de las nuevas infraestructuras viarias previstas en el nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM). «La Xunta dijo que no aportaría ni un céntimo a las infraestructuras viarias de Vigo», reprochó el regidor, que acusó directamente al presidente autonómico, Alfonso Rueda, al PP de Galicia y al PP de Vigo de boicotear a la ciudad. «Es insólito, porque la comunidad autónoma está obligada a financiar las que son de su competencia», dijo, para luego asegurar que, a pesar del rechazo del Gobierno gallego, las actuaciones se ejecutarán igualmente. «Se van a hacer igual y se van a hacer», afirmó. «La Xunta aporta recursos en A Coruña, en Ferrol, en Santiago, en Ourense, en Lugo y en Pontevedra. No aporta ni un céntimo en Vigo. Un nuevo escándalo de la Xunta de Galicia boicoteando a esta ciudad», denuncia