
Special Olympics Galicia y Afundación ofrecen el Festival de Artes Escénicas
16 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Special Olympics Galicia y Afundación ponen en marcha una edición más del Festival de Artes Escénicas Special Olympics. En esta ocasión, Aceesca representará una adaptación de El mago de Oz el próximo miércoles, 18 de junio, a las 18.30 horas, en el Auditorio del Teatro Afundación de Vigo. Las entradas, gratuitas, están disponibles en la web ataquilla.com.
El Festival das Artes Escénicas de Special Olympics nace como un espacio para celebrar la inclusión, el arte y el talento de las personas con discapacidad intelectual. Esta iniciativa se enmarca asimismo en la línea estratégica de impulso social a través también de la cultura de la obra social de Abanca que considera el arte, en sus diversas manifestaciones, como un potente elemento de inclusión social ya que favorece la integración y contribuye a romper estereotipos.
El próximo 18 de junio se presentará en el Teatro Afundación de Vigo una versión de El mago de Oz que pone en valor la superación, la amistad y la creatividad de las personas con discapacidad intelectual, que se convertirán en protagonistas de una historia llena de emoción y magia. La puesta en escena es fruto del trabajo realizado en los talleres de teatro de Aceesca, en los que se fomentan la expresión artística, la autoestima y el desarrollo personal.
Al finalizar la obra se proyectará también el cortometraje Na Jalliera, que nace también el taller de Aceesca, y actuará asimismo el grupo Aceesca Folk de música tradicional.
Special Olympics Galicia es la Asociación de Padres, Profesionales y Familias a favor de la promoción del tiempo libre y el deporte para personas con discapacidad intelectual. Su misión es promover la inclusión social de personas con discapacidad intelectual mediante la cultura, la práctica deportiva y el ocio. Con este fin, proporciona todo tipo de actividades de ocio, deporte, cultura y de dinamización del voluntariado, contribuyendo a mejorar las condiciones físicas y psíquicas de las personas con discapacidad intelectual.
Desde Afundación se apoyan iniciativas como esta por su intensa carga social, artística, emocional y en defensa de la igualdad de las personas. Con idénticos fines nacen los programas de la obra social de Abanca «Todas y todos contamos», una actividad impartida por personas con discapacidad, o «Música a flor de piel», que lleva actuaciones en directo a centros de educación especial. Además, se promueven y adaptan los programas didácticos de las exposiciones a las capacidades de cada persona haciendo, así, accesibles los contenidos y actividades.