Un oro bañado en sacrificio

LA VOZ VIGO

VIGO

CEDIDA

El Condado conquista la Copa del Mundo de patinaje en grupos grandes de show con un elenco de 24 patinadores formado tres temporadas atrás

18 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El CPA Condado de Salvaterra subió por segunda vez en su historia a lo más alto en una Copa del Mundo de patinaje artístico en la modalidad de grupos show. En esta ocasión, lo hizo en Reggio Emilia (Italia) en la modalidad de grupos grandes (16 o más patinadores) con el programa Bajo la luz roja, una coreografía que «representa la historia que hay detrás de la canción Roxanne de The Police», según indica Edu Caride, entrenador y coreógrafo de un elenco de 24 patinadores llegados desde diferentes puntos de Galicia que a lo largo de un año sacrificaron fines de semana y entrenaron a horas intempestivas para poder competir en la cita mundial.

El club de Salvaterra no viajó a Italia con el triunfo como objetivo. En su análisis, el entrenador del Condado puntualiza: «Había un grupo que había quedado por delante de nosotros en el Campeonato de España y también un grupo italiano que ya había participado en europeos y mundiales. El objetivo era hacerlo lo mejor posible». Ese elenco al que aludía Edu eran los catalanes del Maçanet, que en esta ocasión, se quedaron a dos puntos de los 36,08 conquistados por las gallegas. La tercera posición fue para los italianos del Deja vú.

El grupo que se subió a lo más alto del podio de la Copa del Mundo lleva trabajando tres temporadas y cada año estrena una coreografía nueva. Su crecimiento resume el sacrificio de unos patinadores que llegan desde localidades como Santiago o Vigo y otros que están estudiando en A Coruña o en Ourense. Para coincidir todos en la pista deben hacer malabarismos. «Hacemos de todo», dice Caride antes de explicar que dedican los fines de semana a entrenar, además de «horas inhumanas» para estar todos. Eso se traduce en adiestrar en el horario de la comida o a horas muy tardías los viernes o los sábados. «Es muy difícil que estén siempre los 24, es un grupo que está entre los 17 y los 27 años, y algunas trabajan y otros están con la carrera», dice el técnico, que también destaca la apuesta del club por la promoción interna. «Ahora en verano, hasta septiembre viene a probar gente nueva, trabajamos también con la cantera del club y a principios de septiembre ya seleccionados los patinadores para cada grupo». El CPA Condado cuenta con un centenar de patinadores.

Un triunfo anterior

El oro del grupo grande en Italia no es el primero del club en una Copa del Mundo. Hace dos años, lo consiguieron con el grupo pequeño, que había quedado Campeón de la Copa del Mundo en San Juan, en Argentina. «El grande es más vistoso de cara a la gente, pero el pequeño (hasta 12 patinadores) es muy técnico, somos muchos más (equipos) y cuesta mucho más», dice de las diferencias entre los dos grupos de show el entrenador. Otro éxito internacional fue el tercer puesto en el Europeo del 2023 del grupo júnior tres ser subcampeón de España.

Unos méritos que deben servir de estímulo para la base. «Es un aliciente para las nuevas generaciones, para los niños que empiezan ahora y comienzan a hacer sus pinitos en el show y esto es un espejo en donde verse, para intentar llegar el día de mañana». Tienen los referentes en casa.