Los taxistas de Vigo censuran la pasividad de la Policía Local con el desembarco de Uber

VIGO

Votarán si eliminan los descansos obligatorios hasta el próximo 14 de enero
20 jun 2025 . Actualizado a las 00:49 h.Los taxistas censuraron ayer en una asamblea la pasividad de la Policía Local frente a la presencia en Vigo de Uber, los vehículos de transporte con conductor que realizan trayectos dentro de la ciudad. Varios profesionales, entre cientos reunidos en el Verbum, criticaron que no se haga nada contra su irrupción pese a carecer de licencia municipal para operar.
El portavoz de Élite Taxis, Roberto Costas, también asistió a la asamblea convocada por la Asociación de Autopatronos del Taxi para todo el sector. Los autopatronos están comandados por Emilio Mosquera, que moderó la convocatoria dando voz a todos los que quisieron.
Según Costas, ayer estaban operando en Vigo para Uber cinco vehículos de Black Cars Spain. Tienen una pequeña flota con permiso de la Xunta de Galicia para viajar en trayectos interurbanos, entre ciudades gallegas, pero no dentro de ellas.
El desembarco de vehículos que trabajan para Uber y las exigencias del gobierno municipal centraron tres horas de debate en el auditorio de la Casa de las Palabras.
En la asamblea, los autónomos manifestaron que la plataforma Uber está presionando desde febrero con correos al Concello para que permita las VTC.
La directiva de la asociación de autopatronos del taxi puso de relieve que se reunieron con el concejal de Fomento, Javier Pardo, y que este les trasladó verbalmente que desde febrero ha recibido correos de la compañía en los que les piden trabajar en la ciudad.
La asociación mayoritaria del sector resaltó que Pardo les exige mejorar el servicio por las mañanas, a la hora punta de entrada de los colegios, también al mediodía y los fines de semana, entre otras medidas. Para ello, les reclama que renuncien al día de descanso semanal obligatorio. Hoy votarán en la sede de la asociación y a través de Whatsapp.