Quince días de teatro cómico festivo en Cangas

La Voz VIGO

VIGO

Diego Seixo

La Mostra ofrece 26 espectáculos y un amplio programa de actividades lúdicas y sectoriales

24 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Hasta el 6 de julio, la Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas, que ya alcanza su edición 42, ofrecerá 26 espectáculos y un amplio programa de actividades lúdicas y sectoriales. El certamen, organizado desde 1984 por la Asociación Cultural Xiria, centra sus actividades en torno a la comedia en cualquiera de sus vertientes.

La programación se repartirá en cinco escenarios. Habrá ocho estrenos absolutos, entre los que destacan O espírito de Vania, de Machi Salgado; A beleza faranos libres, de Anómico Teatro; Vento metal, de Trifásico Teatro; Coa cabeza nas nubes, de la compañía Söa; Gala, de Rojo Telón; y Enredo, un espectáculo de clown de A Vela Circo.

Completan el panorama gallego As gardiás ou o nó do tecelán, en homenaje al que fue su traductor del francés al gallego y uno de los fundadores de la Mostra de Cangas, el recientemente fallecido Henrique Harguindey.

Dentro del 25º aniversario del proyecto Mulleres en Acción se dedica esta edición a las pandereteiras y cantareiras homenajeadas en el Día das Letras, programándose As fillas bravas de Momán, de Chévere, y la propuesta musical, performativa y audiovisual Ósmose, de Mercedes Peón.

La programación de hoy comenzará a las 18.00 horas con la presentación del libro As Fillas Bravas de Momán, de Chévere, en el salón de plenos Concello de Cangas, con la participarán Patricia de Lorenzo, del Grupo Chévere

Media hora después, en el mismo escenario, seguirá la presentación del libro Galegas na música, de Isabel Blanco. Y se cerrarán las actividades en el salón de plenos con la presentación, a las 19.00 hora,s del libro Somos pandeireteiras, de varias autoras entre las que se encuentra Mercedes Peón, que estará presente en el acto.

La primera acción escénica se podrá ver a las 19.00 horas en la sala de exposiciones del auditorio municipal. La compañía Furafollas presentará Os cravos de prata. Es un espectáculo dirigido a todos los públicos.

Ya a partir de las 21.00 horas, en el escenario principal del auditorio Xosé Manuel Pazos tendrá lugar el IX Torneo de Dramaturxia de Galicia. Esther Carrodeguas, como maestra de ceremonias, presentará un singular combate en el que cuatro dramaturgos se baten a la búsqueda del voto del público sin más armas que las réplicas, ideas, ritmos, conflictos, sorpresas, acciones o silencios. Los contendientes en esta batalla de ingenio son Iván Caloto, Marta Lado, Amantia Coello y David Gun Gundas.

Las entradas para este espectáculo se pueden adquirir en ataquilla.com a partir de un desembolso de 5 euros.