Ralphie Choo, West Dubai, Dj Nano y Villano Antillano pondrán la música en O Marisquiño

Uxía Lorenzo VIGO / LA VOZ

VIGO

Villano Antillano
Villano Antillano Alba Iglesias

La 25º edición de «el maravilloso monstruo amable», en palabras de Caballero, aspira a convertirse en un éxito mayúsculo en Samil

03 jul 2025 . Actualizado a las 04:14 h.

El festival de cultura y deportes urbanos O Marisquiño celebrará su 25º aniversario este verano en la playa de Samil. El director del evento, Piti Domínguez, afirma que del 7 al 10 de agosto tirarán «la casa por la ventana». Prueba de ello es la programación musical que presentó ayer en compañía del alcalde de Vigo, Abel Caballero. Faltan 36 días y ya hay cartel definitivo, bajo el diseño del artista Diego Muesli. 

El objetivo es claro: hacer que los jóvenes descubran artistas nuevos y ponerlos a su alcance. El alcalde destaca el carácter gratuito de los conciertos como pilar para el éxito de O Marisquiño. A Metrika y El Bugg, que ya estaban previstos para el viernes 8, se sumará el cantante de trap West Dubai. El sábado 9 se subirán al escenario Villano Antillano, La Cendejas y Ralphie Choo, quien en el año 2024 sacó el sencillo Omega junto a Rosalía. Ese día también actuarán la banda gallega Mundo Prestigio y el colectivo vigués Arkestra.

El festival se despedirá el domingo 10 con DJ Nano y Parkineos, nombres ya confirmados en el primer avance. A estos se han incorporado THRE360YZ, un proyecto que une el hip-hop de Elecesar y El Puto Coke; y Valentina Planes, artísticamente conocida como VALENSK8, participante en el festival como skater y que se inicia ahora como DJ.

Además, habrá dos escenarios, siendo uno de ellos íntegramente femenino y de electrónica, apodado como Oasis. Las artistas ofrecerán su música en este durante las jornadas del viernes y el sábado. Así, se ha anunciado a la artista norteamericana Lady Starlight, que participó como telonera en la gira Born This Way Ball World Tour de Lady Gaga. Cora Novoa y Viviana Casanova son otras dos artistas reveladas, junto con las actuaciones de Argia y Verusk como DJs.

Abel Caballero definió al festival como un «maravilloso monstruo amable» que supuso una gran revolución en los últimos años, convirtiéndose en un referente de las culturas urbanas en el país. Además, destacó la capacidad de los organizadores del evento para adquirir artistas con una «gran proyección» y retó al resto de ciudades españolas a hacer lo mismo que en Vigo si son capaces.