
La edición 58 es la primera para la nueva directiva de la escudería
04 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Tras treinta años al volante del rali Rías Baixas, será la primera vez que Fernando Mouriño viva una edición del evento del otro lado del quitamiedos. Su heredero en el trono, y con él toda la nueva cúpula, se estrena en el principal evento de la escudería, que se celebra en Vigo este fin de semana. Damián Giráldez, tras diecisiete años en distintos cargos dentro de la casa, ha sido el elegido como nuevo presidente de la entidad, y con ello, le toca estar al frente de la cita automovilística de mayor seguimiento en el sur de Galicia.
«Mi sensación personal ahora mismo es que no ha sido compleja, ha sido ardua y laboriosa», asegura sobre la organización de esta edición, la cual reconoce que ha sido un proceso sencillo dentro y fuera de las oficinas gracias al equipo humano que forma la escudería.
El calor será un asistente más en esta edición dadas las altas temperaturas que asolan la provincia en los últimos días, por lo que desde la propia organización advierten a competidores y aficionados que se mantengan correctamente hidratados durante el fin de semana y que se protejan debidamente del sol. «No queremos que haya sustos ni que haya que atender a nadie por un golpe de calor. Queremos que disfruten de manera segura del rali», afirma el propio Giráldez.
Pese a ser una época de debut en la directiva, el permiso de soñar y de aspirar a metas futuras está a la orden del día en toda la compañía. Como asegura el presidente, «el cielo es el límite» y el anhelo por llegar a ser una de las pruebas del Campeonato Europeo de ralis motiva a un grupo humano que es realista pese esa ambición. «Nos podría hacer ilusión, no tenemos en mente ir ahora a por ello, pero si se alinean los astros y se pudiese, no vamos a decir que no», desliza.
La posibilidad de que el conocido rali gallego llegase a incluirse en el itinerario del máximo torneo continental sería una tarea compleja que conllevaría un aumento presupuestario notable, una incremento del personal, un tercer día de competencia y un número mayor de tramos.
Siete tramos de vértigo con novedades en el pleno corazón de la ciudad de Vigo
El Rali Rías Baixas de 2025 contará con siete tramos repartidos en dos días de competición por diferentes localidades. El Shakedown, primero y de estreno en la competición, rinde homenaje a la mítica subida a Vigo, cargada de historia y emoción, con vistas privilegiadas sobre toda la ciudad, la ría y las Cíes. Los tramos Pontecaldelas-Barbudo (hoy, 17.03) y Pontecaldelas-Vilarchán (17.54) destacan por la garantía del espectáculo del motor y por la prueba del virtuosismo de los pilotos, respectivamente.
Vigo y Nigrán se conectan en el cuarto tramo, marcado por el carácter propio y la combinación de exigencia técnica y belleza paisajística, al igual que el Gondomar-Porriño, que junto al escenario de las Rías Baixas que le acompaña, contará con curvas en que la precisión y astucia de los participantes se verán de manera excelsa.
El penúltimo, el que toma las carreteras de Salceda de Caselas como campo de batalla, tiene a la concentración y la comunicación de equipo como principales protagonistas. Por su alternancia de zonas rápidas con secciones estrechas donde cada centímetro puede ser crucial para la búsqueda de la gloria.
El novedoso tramo urbano de O Castro será el encargado de cerrar la edición en un lugar emblemático de la ciudad. Un tramo corto, exigente y atractivo que mezcla asfalto y tierra con un recorrido de 2,43 kilómetros urbanos desde el que se podrá observar a toda la ría de Vigo abrazando al nuevo campeón.