Xunta y Concello desbloquean la financiación del túnel que conectará Porta do Sol con Torrecedeira

Pedro Rodríguez
pedro rodríguez VIGO / LA VOZ

VIGO

Cele Rodríguez

El Gobierno autonómico invertirá casi 12 millones, el 38 % del coste total de la obra. El alcalde, Abel Caballero, y la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Allegue, también anunciaron que crearán una comisión para la ampliación del túnel de Beiramar

16 jul 2025 . Actualizado a las 21:49 h.

La Xunta y el Concello de Vigo han alcanzado, por fin, un acuerdo para la financiación del túnel de la Porta do Sol hasta Torrecedeira, que ya lleva más de dos años parado, entre otras razones, por el debate abierto entre las administraciones local y autonómica sobre cómo repartir los costes. La última estimación del Concello de Vigo eleva a 31 millones de euros la inversión total en este proyecto. El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, se reunieron este miércoles en el Ayuntamiento para desbloquear la situación y acordaron que la Xunta pague lo mismo que en el túnel de la Marina al Parrote en A Coruña, es decir, un 38 % del coste total del proyecto, lo que según esa estimación sería 12 millones de euros. Aunque todavía no hay un proyecto y un presupuesto definitivos.

«Válenos», indicó Caballero, que el martes le exigía a la Xunta casi 25 millones a la Xunta para este proyecto, lo que equivaldría el 80 % del coste total. El Concello ha matizado que si el Gobierno autonómico invierte esos 12 millones de euros será el 85 % del coste de la ampliación del túnel (sin hacer), que cifra en poco más de 14 millones. Los 17 restantes se invertirían en la actuación en superficie en la Porta do Sol, Elduayen y el Paseo Alfonso. Allegue también anunció que materializarán esta participación a través de un convenio con el Concello, que ya envío el pasado 9 de julio toda la documentanción a la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural

En la reunión se abordó otro de los grandes obstáculos que ha parado la obra: la autorización por parte de Patrimonio. Caballero indicó que la Xunta se ha comprometido a desbloquear la obra después de «cuatro años paralizada» por el órgano dependiente de la Xunta en «un plazo de alrededor de un mes» y recordó que «hemos contratado el proyecto constructivo para saber el presupuesto total, pero primero Patrimonio tiene que dar el visto bueno». Para ello, la principal condición que conlleva el permiso es que se respeten in situ los restos arqueológicos correspondientes al baluarte de A Falperra, elemento perteneciente a las antiguas murallas defensivas de Vigo.

Una comisión para la ampliación de Beiramar

Concello y Xunta también acordaron la creación de una comisión sobre la ampliación del túnel de Beiramar para peatonalizar la alameda Eduardo Cabello de Bouzas, el tramo que va desde la calle Coruña hasta el puerto pequeño y desde Guixar hasta la playa de Arealonga. «É enormemente ambiciosa, pero imprescindible para Vigo», insistió Caballero. 

La Xunta ha aceptado la propuesta del Concello tras el compromiso del alcalde de solicitar al Gobierno «un financiamento de, polo menos, o 50 % do importe do proxecto». Caballero mandará una carta para sumar fuerzas para una intervención en la que podrán participar, según el regidor, el Gobierno, Puertos del Estado, Adif y Zona Franca. «Más adelante propondré a la Diputación que se incorpore, pero primero tenemos que ser los que tenemos competencias en este ámbito», añadió. 

Salida sur y AVE por Cerdedo

Caballero también aprovechó la reunión para recordar a la Xunta que quiere que «asuma que la obra más importante para Galicia en este moment: es el AVE Vigo?Madrid directo por Cerdedo» y lamentó que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, no «haya defendido la limitación del tiempo del viaje entre Vigo y Madrid». Además, el regidor también agradeció el apoyo de la Xunta al proyecto para unir Vigo con Oporto en tren de alta velocidad e insistió en que «la liberalización de la AP-9 no es alternativa», con relación a la nueva autovía A-52 que conectará Vigo con O Porriño a través de un túnel. 

Desbloquear la ETEA

La conselleira también recriminó al alcalde que la Xunta «todavía está agardando polo Concello para asinar o convenio, xunta con Zona Franca, para o desenvolvemento do ámbito do PS1 da Etea, que o Goberno galego foi quen de desbloquear tras 20 anos de parálise». Allegue explicó que el alcade garantizó que «azilizará a tramitación».