
El festival ofrecerá cuatro conciertos en el Esteiro da Foz
17 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La XIX edición del Nigranjazz, que arranca hoy en el Malabar Pénjamo Bar a las 21.00 horas con una jam session a cargo de Álvaro Orcajo Quartet y se celebra hasta el sábado, 19 de julio, presenta un programa encabezado por el pianista americano Aaron Parks, uno de los grandes referentes del Jazz en este siglo, que ha «obligado» a la organización a cambiar las fechas del certamen —habitualmente la última semana del mes— para poder contar con él. Felipe Villar, director artístico del evento, no dudó en hacerlo con tal de poder contar con él.
El veterano certamen ofrecerá cuatro conciertos en el Esteiro da Foz donde el público podrá escuchar a algunos de los músicos de jazz más destacados del panorama nacional e internacional. En esta ocasión contarán con un artista local en el escenario principal: Manuel Cebrián presentando su primer disco Litet Steg (viernes 21,00h.). Además, se abrirán al flamenco-jazz de la mano del cuarteto de la flautista madrileña Carmen Vela presentando En Continuo (viernes 22.30h.) y contará también con el quinteto del vibrafonista catalán afincado en Galicia Marcel Pascual, presentando su disco Fluctuaciones, (sábado 21.00h.)donde se hace acompañar por destacados músicos del panorama gallego.
Para la guinda (sábado 22.30h.) está el trío liderado por el pianista americano Aaron Parks, uno de los grandes nombres del jazz internacional, que estará acompañado por dos destacados músicos portugueses, Romeu Tristao y André Sousa en el contrabajo y la batería respectivamente. El Nigranjazz sigue apostando por el aspecto educativo y la masterclass tendrá como protagonista a Parks. Además, como siempre, habrá Jam Sessions para finalizar cada jornada del festival, este año con un refuerzo en el sonido. Este año estarán comandadas por Iago Marta Cuarteto y Rosolino Marinello Quintet. Todo, gratis.