«Todos tienen su viaje interno, van de un lado a otro de la orilla»

MIGUEL SALGADO REBOREDA VIGO / LA VOZ

VIGO

Aroa Pombo

El músico debutará con su primer álbum, El Barquero, en las Fiestas de Bouzas

18 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Nicolás Viñas, NickZZ es un chaval que nació, creció y maduró en Bouzas. El próximo lunes, 21 de julio, a las 22.00 horas, en O Chiringo do Paseo, mostrará su primer proyecto artístico: El Barquero. Se presentará ante sus paisanos en uno de los días grandes de las fiestas de Bouzas. Los nervios, la emoción y la ilusión son inseparables del artista en estos días previos, sin embargo, tiene claro todo lo que quiere demostrar sobre el escenario.

—¿Cuál ha sido el proceso creativo del álbum?

—Yo viví toda mi vida en Bouzas y allí hay un pequeño puerto de recreo, de embarcaciones de madera. Yo me fijaba mucho en ellas porque mis amigos y yo saltábamos desde allí al mar cuando éramos pequeños. Luego, con el tiempo, me empezó a interesar la mitología, de hecho, El Barquero, es por Caronte. Ese componente mitológico y la Divina Comedia, de Dante, me interesaron mucho y yo quería llevármelo a mi terreno, la música.

—¿Podría explicar ese concepto?

Primero cuento mis recuerdos de lo que es la vida terrenal y mi vida ahora mismo. Después, el barquero me recoge en su barca y me acuerdo de quién fui en la parte más introspectiva del álbum. Por último, el barquero me lleva al infierno. Es seguir lo que hizo Virgilio en La Eneida.

—¿Qué pretende transmitir con El Barquero?

Que todo el mundo tiene un barquero y que este es el mío. Que todo el mundo tiene su viaje interno y que van de un lado a otro de la orilla al otro constantemente.

—Como paisano de Bouzas, ¿cómo prevé que será la noche del 21 de julio?

—Mi previsión es ver a toda esa gente que, aunque vivamos en una sociedad hiperconectada, no he podido escribir. Mi intención es que esté toda esa gente que ha seguido mi proceso creativo durante estos años. Mis amigos y mis familiares, evidentemente, también.

—De Bouzas, en las fiestas locales y ante su gente, ¿qué pasa por su cabeza ahora mismo?

Nervios y ganas. Para la gente que me conoce, que me sigue en redes sociales o que siguen lo que hago, quiero que vivan una experiencia especial. Espero conectar con ellos. Mirarlos a los ojos y decirles lo que llevo sintiendo todos estos años con mi música. La gente que no me conoce, quiero que sientan esa familiaridad y cercanía. Ojalá después del concierto me vengan a hablar diciéndome que no me conocían, que les ha gustado lo que hago y van a seguir mi música.

—¿Por qué deberían escucharle?

—Considero que no hago una música urbana normativa. Quiero que se diviertan, bailen, canten y lo pasen bien. Es una experiencia muy chula y creo que la gente lo va a disfrutar.

—¿Qué se puede ver de Nicolás cada vez que NickZZ coge el micro?

—Aunque es un personaje, yo no soy un artista muy desligado de mi persona. Mis temas son muy personales, todo lo que plasmo en mis temas es porque lo siento.