
Caballero proclama que la ciudad lidera la comunidad autónoma
23 jul 2025 . Actualizado a las 16:01 h.La celebración del Día de Galicia en Vigo suele llegar cargada de reivindicaciones. La de este año es la facultad de Medicina. Después de años reclamando que se cree en Vigo, el alcalde, Abel Caballero, aprovechó hace dos meses el anuncio de la Universidad de A Coruña de que haría su propia facultad para redoblar su apuesta. Ayer la repitió: «Non deixaremos de reiterar que Vigo ten que contar cunha facultade de Medicina. Vigo dispón de profesionais altamente cualificados, hospitais dotados de tecnoloxía avanzada e recursos suficientes para albergar a facultade».
La petición tenía una importancia simbólica especial, porque se celebraba el Día de Galicia. «Vigo é Galicia e quere fondamente a toda Galicia», aclaró Caballero. Pero Galicia solo tiene una carrera de Medicina, en Santiago, un modelo que la Xunta —responsable de autorizar las carreras universitarias— defiende. También lo defiende el rector de la Universidad de Vigo, Manuel Reigosa, presente ayer en el acto solemne en el Pazo Quiñones de León, en Castrelos.
El rector tomó nota. No solo de las palabras de Caballero, sino también de la radióloga Rosa Mallo, la coordinadora de la unidad de mama del área sanitaria de Vigo, escogida por el propio alcalde para redactar el pregón. «A unidade de mama é máis que un servizo hospitalario. É un lugar no que fomentamos a prevención e a investigación», explicó la radióloga. Y añadió: «Por esta razón, pensamos que unha facultade de Medicina en Vigo contribuiría a fortalecer a investigación nos hospitais da nosa cidade».
En la polémica de Medicina ha habido muchas declaraciones políticas y no pocas universitarias. Es más infrecuente que los médicos se posicionen públicamente. La Consellería de Sanidade está en contra de que se abran nuevas carreras de Medicina en Galicia.
El día oficial de la comunidad autónoma suele celebrarse en Vigo en una fecha distinta a la oficial (25 de julio). En su discurso, el alcalde dejó varios mensajes: «A pesar da oposición de algúns, Vigo será sede do Mundial 2030», dijo. En el blanco de sus críticas siempre está el presidente de la Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, expresidente de la Diputación de Pontevedra con el PP, al que responsabiliza de la exclusión inicial de Balaídos. La renuncia de Málaga a ser sede abre la puerta a Vigo, pero esto todavía no ha sido confirmado.
El regidor hizo un amplio repaso por sus políticas para concluir que «estamos a vivir os mellores momentos da historia da cidade». Trazó un discurso de defensa de Vigo contra agentes externos, que en algunos casos citó —la Xunta o el Gobierno de España en los años en que estuvo el PP— y en otros no. Caballero defendió que «co Vigo actual hai unha Galicia distinta. A que Vigo é quen de liderar».
Rosa Mallo glosó su experiencia personal de acercamiento a la radiología. Explicó que cada vez que iba al médico de niña «a pasaban por raios X» y así fue teniendo contacto con su especialidad. La doctora se acordó de las personas que reciben un tratamiento contra el cáncer y de sus familias. «Sabemos o que pesa a incerteza. Sabemos que agardar tamén doe», dijo, «por iso organizamos procesos áxiles, coa prioridade de chegar ao diagnóstico canto antes».