Cuenta atrás para O Marisquiño: diez deportes, conciertos y un festival de rap inclusivo
VIGO

En Samil se ultima ya el montaje del festival, que se celebra del 7 al 10 de agosto
05 ago 2025 . Actualizado a las 01:09 h.O Marisquiño celebrará su 25 aniversario con cuatro días de deportes, actividades y música. Del 7 al 10 de agosto, el área de Samil será el marco de todas las pruebas, excepto el descenso urbano, y los conciertos. El festival presenta un programa deportivo conformado por diez disciplinas, entre las que destaca el skate y el BMX, y un cartel musical con artistas de renombre como Ralphie Choo, Villano Antillano o West Dubai. Entre las novedades de este año, resalta el primer certamen de rap inclusivo de la historia y un nuevo escenario dedicado íntegramente a la música electrónica.
La semana pasada comenzó el montaje de las infraestructuras que dura 17 días. La organización ha señalado que se ocupará en Samil una superficie de once mil metros cuadrados y trabajarán más de 600 operarios y un centenar de camiones. El festival, de entrada gratuita como de costumbre, se abrirá el jueves a las 10.00 horas con el Family Day by Gadis. Se trata de una jornada de talleres para niños y jóvenes que podrán aprender los trucos de algunos de los deportes. El primer día será dedicado a prácticas y entrenos de los deportistas.
A lo largo del viernes y sábado se disputarán las pruebas clasificatorias. Se podrán ver caras conocidas como la del skater brasileño Marcelo Batista, el australiano de BMX Ryan Williams o la figura del Basket 3x3 Pablo de Blas.

El Big Air, con una torre y una rampa de 45% de inclinación; y el FMX, competición de motos, son las nuevas incorporaciones al programa. El sábado se celebrará el descenso Urbano MTB que será el único deporte fuera de Samil. Saldrá desde O Castro y llegará a A Laxe.
Este año volverán las batallas de gallos con la colaboración de Gallos del Norte. Se celebrarán tres eventos, destacando el Freestyle People Day el domingo. Será el primer evento de rap inclusivo donde participarán artistas con y sin diversidad funcional.
Tampoco faltará la música. El cartel de este año recoge conciertos desde el viernes al domingo. Sobresale este año la incorporación de un escenario de electrónica íntegramente femenino, con artistas como Viviana Casanova o Cora Novoa, además de la skater y DJ Valensk8.