«Este año, participar en el festival de O Marisquiño me hace el triple de ilusión»

Uxía Lorenzo VIGO / LA VOZ

VIGO

CEDIDA

Valentina Planes compite a nivel profesional desde los 10 años como skater y ahora ha dado el salto como dj

07 ago 2025 . Actualizado a las 00:40 h.

Valentina Planes (@valensk8) tiene 18 años y una gran trayectoria como skater a sus espaldas. Recuerda haber vivido toda su vida sobre ruedas, pero siempre con mucha música. Patina desde los ocho años y pincha como dj desde hace siete meses. En el 2023 quedó tercera en el campeonato de España de skate y lleva cuatro años seguidos siendo campeona gallega. Sus padres, ambos djs, son sus referentes musicales. «Tengo vídeos míos con cuatro años viendo a mi padre pinchar y estar ahí con él con los cascos puestos», confiesa. Valentina ha participado en las últimas cinco ediciones de O Marisquiño. El sábado competirá en su skate y el domingo a las 22.00 horas se subirá al escenario del festival para animar al público con su música.

—¿En qué momento decidiste que querías dedicarse al skate?

—Soy de A Coruña, pero vivo en Los Rosales. Allí construyeron un skatepark cuando tenía ocho años. Fui con mi padre a verlo y me gustó mucho. Por mi cumple de los 8 años me regalaron uno y, desde entonces, he patinado.

—¿Cómo fue tu primer contacto y sus primeras sensaciones?

—Recuerdo que al principio, sin haber subido nunca a un skate, veía que podía llegar a dárseme bien. Cuando iba al skatepark preguntaba a los mayores y todos me enseñaban. No sabía nada y dejaba que me enseñasen. Después fui aprendiendo por mí misma.

—¿Qué significa para ti patinar?

—Para mí, es mi vida, es todo. Gracias al skate he conocido a muchísima gente y he hecho grandes amigos. Con él puedo pasármelo bien y aprender.

—¿Desde cuándo compites a nivel profesional?

—Desde el segundo año que empecé a patinar. Iba a algún campeonato gallego pequeño en la modalidad de rampa, pero lo hacía más por diversión. En el 2019 me pasé a la modalidad de street, con barandillas, bordillos y escaleras, y me puse más en serio. He ido a todas las competiciones de España y a alguna europea. Fui con la selección española a un mundial en Suiza y hasta ahora sigo compitiendo.

—¿Cómo ha sido participar estos últimos años como skater en O Marisquiño?

—Para mí, el Marisquiño siempre es el mejor campeonato del año y de los que hay. No es solo un campeonato, es una experiencia. Me siento muy orgullosa de participar en él.

—¿Cómo fue tu primer evento como dj? ¿Cómo lo viviste?

—Fue en The Club, en A Coruña, el 28 de marzo. Estaba supernerviosa. No sabía si iba a haber gente. Fue pasar de hacerlo en mi casa a que me viesen. Empezaron a venir amigos míos que ni sabía que lo harían. Al final fueron más de 150 personas y me sentí cómoda. Me preguntaron incluso cuándo sería la próxima sesión.

—¿Qué significa pasar de competir como skater en O Mariquiño a formar parte del cartel musical?

—Estoy motivadísima y tengo muchísimas ganas. Nunca me imaginé que en tan poco tiempo iba a llegar a algo tan grande. Hay artistas que escucho desde hace tiempo que son muy grandes y van a actuar allí.

—¿Y qué esperas este domingo del público?

—Me gustaría sorprenderlos porque gran parte de la gente que me va a ver no me ha escuchado nunca en directo. Quiero que se vayan con una imagen mejor de la que pensaban y que digan: «Quiero volver a verla».