El PP acusa al gobierno vigués de tibieza en política de vivienda y propone destinar 60 millones

VIGO

XOAN CARLOS GIL

Luisa Sánchez critica que Caballero rechace una ampliación de 14,5 millones para políticas sociales y acusa al alcalde de asumir sus competencias «con la boca pequeña»

06 ago 2025 . Actualizado a las 14:16 h.

La presidenta del PP de Vigo, Luisa Sánchez, critica al gobierno de Abel Caballero por rechazar la ampliación de 14,5 millones de euros a la modificación presupuestaria que se debatirá en el pleno del próximo lunes 11. El rechazo se produjo en la Comisión de Orzamentos e Facenda celebrada este miércoles, en la que el grupo popular defendió un paquete de 19 enmiendas centradas en políticas sociales, educativas, deportivas y de empleo juvenil.

Además, el PP ha registrado un voto particular en el que propone destinar 60 millones a vivienda a través de cuatro líneas estratégicas: 16 millones para compra de suelo, 27 millones para promoción pública en régimen de alquiler o venta, 8 millones para rehabilitar y movilizar inmuebles vacíos, y 9 millones en ayudas al alquiler.

Sánchez ha acusado a Caballero de actuar con tibieza tras años «renegando de sus obligaciones» en materia de vivienda. «Abdicó de sus competencias para admitir finalmente que las tiene, como así marca la ley. Pero ahora las asume con la boca pequeña, sin querer rascarse el bolsillo y tras perder mucho tiempo», reprochó. A su juicio, el Concello «lo tiene todo por hacer» y la cifra prevista por el gobierno local, 11 millones de euros, es «ridícula» para frenar la escalada del alquiler en Vigo.

Como contrapunto, la portavoz popular recordó que la Xunta invertirá cerca de 250 millones en la promoción de 1.600 viviendas públicas en el barrio de Navia. «¿Cuántas viviendas pretende poner en el mercado el gobierno local con 11 millones?», se preguntó.

Educación

En el ámbito educativo, el PP propuso aumentar en 3 millones la partida para el mantenimiento de centros públicos, citando como ejemplo el caso del colegio Celso Emilio Ferreiro, donde fue necesario sustituir por completo la cubierta debido a la inacción del Concello. También reclamaron 5,6 millones más en deportes, incluyendo una reserva estratégica de suelo en A Balsa y la creación de nuevas instalaciones al aire libre y cubiertas.

En política social, el grupo popular pidió reforzar el Servizo de Axuda no Fogar con un millón de euros y un plan de conciliación para familias monoparentales y cuidadoras. En empleo, plantearon un programa para emprendimiento juvenil dotado con 800.000 euros, centrado en apoyo a nuevos autónomos, formación práctica y espacios de coworking.

«Es una pena que el gobierno de Caballero no quiera mejorar la vida de vigueses y viguesas con estas medidas», concluyó Luisa Sánchez. El próximo lunes se votará en el pleno si el gobierno local acepta o no la propuesta del PP.