
El grupo municipal denuncia que la reforma del Paseo de Granada ha tenido que ser prorrogada por la Xunta tras incumplir el Concello los plazos de ejecución
08 ago 2025 . Actualizado a las 13:55 h.El Partido Popular de Vigo denuncia que el alcalde Abel Caballero ha vuelto a poner en riesgo fondos europeos por su «endémica mala gestión». En esta ocasión, se trata de una ayuda de dos millones de euros procedente del plan Next Generation, canalizada a través de la Xunta para financiar la reforma del Paseo de Granada, una actuación enmarcada en un plan de sostenibilidad turística de 2022.
Según la concejala popular Patricia García, el Concello de Vigo no ha comenzado las obras hasta este verano, a pesar de que los trabajos debían haberse justificado ya en 2024. «Sí, esa Xunta de Galicia que, según el señor Caballero, maltrata a Vigo, concedió dos millones de euros al Concello para la reforma del Paseo de Granada. Dos millones que el señor Caballero ocultó convenientemente a pesar de suponer prácticamente dos tercios del coste de la obra», afirmó la edila, que añadió que esta cantidad se suma a otros dos millones asignados a Bouzas.

El gobierno autonómico solicitó una prórroga del convenio para evitar la pérdida de fondos y, tras meses de espera, el Concello aprobó el trámite en la junta de gobierno local. La adenda al convenio transfiere el presupuesto de 2024 a los ejercicios 2025 y 2026, y amplía la vigencia del acuerdo hasta el 30 de junio de 2026.
«Lo peor es que tuvo que ser la Xunta la que persiguiese al Concello de Vigo para que no se perdiese ese dinero. Fue el Ejecutivo gallego quien propuso la prórroga y el gobierno de Caballero, en un primer momento, ni contestó. Turismo de Galicia tuvo que insistir hasta obtener una respuesta municipal. Esta es la desidia administrativa con la que trabaja Caballero», denunció García.
La concejala agradeció que el gobierno autonómico haya mostrado voluntad para conservar la inversión: «Menos mal que la Xunta quiere que a Vigo le vaya bien, como demuestra este interés por garantizar los fondos europeos para nuestra ciudad. Algún día debería reconocerlo el alcalde».
Desde el grupo municipal popular se califica este episodio como un nuevo caso de «pasividad institucional» y se acusa al regidor socialista de haber convertido al Ayuntamiento en «la peor administración local de Galicia en lo que respecta al cumplimiento de plazos, tramitación y uso de fondos ajenos».
García recordó otros antecedentes, como los 6,2 millones de euros que tuvo que rescatar la Deputación de Pontevedra para Vigo ante «la nefasta ejecución presupuestaria» del gobierno local. También aludió a los 2,5 millones de fondos Next Generation perdidos por no ejecutar a tiempo el proyecto del mercado de Teis, la plataforma online anunciada como competencia de Amazon o los parques infantiles de O Berbés y Camilo José Cela.