«El inicio es muy exigente para estar en construcción»

M. V. F. VIGO / LA VOZ

VIGO

PORRIÑO

El técnico del Porriño, Isma Martínez, está satisfecho con su plantel, pero avisa de que necesitarán tiempo

29 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Plantilla e ilusiones renovadas en un Porriño al que el inicio de liga le pilla pronto dadas las múltiples piezas que han de adaptar. No obstante, prometen batalla desde el primer día.

Pretemporada

«Nos estamos reconstruyendo, se necesita tiempo»

La pretemporada ha sido la confirmación de la idea previa que tenía: «Nos estamos reconstruyendo y el equipo necesita tiempo. La gente es muy joven, tiene que aprender a competir». Pero eso también lleva aparejado «muchísimo margen» para mejorar, como ya han hecho a lo largo de estas semanas. «El equipo ha trabajado bien y solo queda ese punto de empezar a competir bien de verdad».

Adaptación

«No es sencillo, pero damos pasos hacia adelante»

El Porriño ha sufrido una remodelación profunda en su plantel y el técnico reconoce abiertamente la dificultad que eso implica. «No es lo mismo cuando cambias siete u ocho jugadoras que cuando se incorporan tres o cuatro», constata. Dentro de que es inevitable que resulte «difícil», considera que se están integrando bien y asimilando «un modelo muy amplio y que no es sencillo». «Hay que tener paciencia, pero vamos dando pasos hacia adelante, que es lo importante», asevera.

Plantel

«Tenemos mucho talento»

A falta de culminar esa adaptación, Martínez está «muy contento» con la plantilla confeccionada. «Tenemos mucho talento. Igual el principal hándicap es que tenemos jugadoras que vienen de no competir a nivel muy alto», plantea. Y pronostica que en cuanto cojan eso, «el equipo va a funcionar muy bien». A mayores, recalca «el nivel humano y la proyección» de un grupo donde las que continúan deben tener más peso, «sobre todo, en el inicio». 

Carmen Prelchi

«No era un objetivo, pero nos va a ayudar mucho»

Entre las veteranas, aunque retornada, está Carmen Prelchi, que «no era un objetivo» para completar el plantel, pero que cree que les «ayudará mucho». «Conoce el modelo, aunque ha ido evolucionando y cambiando. Hay que respetar sus tiempos -viene de lesión-, pero el sábado ya entró en convocatoria, que es algo que no pensábamos; no está para competir, pero sí para echar una mano».

Primer partido

«Nos llega muy pronto»

El técnico de Porriño tendrá que lidiar con «un inicio de liga demasiado exigente para un equipo de construcción». Cuenta que otros años no les hubiera importado arrancar en la pista del Bera Bera, pues es un sitio donde quieren competir como en el resto, pero en este caso, llega «muy pronto». Lo asumen con la intención de «competir al máximo y exprimir las opciones de ganar» que tengan. Está complicado que puedan contar con Viktoria Zsembery, aquejada de un virus que la ha tenido sin poder levantarse de la cama y el preparador teme que otras compañeras con las que comparte piso se contagien.

Metas

«El objetivo es competir»

La meta que se marca el entrenador es «competir y llenar el pabellón», porque eso implicará «que la gente conecta con el equipo, y para eso hacen falta partidos de nivel y competir por cosas», como pudieron comprobar en primera persona la temporada pasada. Además, el objetivo general «siempre es mejorar», aunque sabiendo que el listón del curso 2024/2025 está muy alto.

Sin Europa

«Lo primero es la viabilida del club»

El técnico no elude afirmar que tener que renunciar a Europa tras haber sido finalistas la temporada pasada de la EHF European Cup supone una decepción. «Evidentemente, después del año pasado, todos teníamos muchas ganas. A nivel deportivo, para mí, sí es una depceción, pero siempre digo que el club y su viabilidad están por encima de todo», subraya. Asume que «la decisión se tomó por el bien común y aunque fastidie, hay que acatarla».

.Su presente y futuro

«Las dos partes decidimos seguir juntas en un proyecto a medio plazo»

Cuenta Martínez que las dos partes meditaron mucho sobre el futuro y tomaron la opción de continuar unidas. «Cuando acabas un ciclo, tienes que valorar si empiezas otro. Una reconstrucción no es para un año, pero tras valorarlo, sondearlo, las dos partes decidimos seguir», desgrana. Asegura que en el mundo del balonmano se le asocia mucho al proyecto del Porriño y no ha tenido ninguna llamada y él está contento donde está. A medio o largo plazo, sí le gustaría volver al balonmano masculino, donde también tuvo muy buenas experiencias.