El PP acusa a Caballero de ejecutar un «sablazo» con el recibo de la basura

VIGO

cedida

Los populares denuncian una subida de hasta el 49 % y exigen «empatía» y medidas fiscales para la familas

01 sep 2025 . Actualizado a las 15:01 h.

El Partido Popular de Vigo denuncia que el gobierno de Abel Caballero ha incumplido su promesa de no repercutir en los ciudadanos la subida del recibo de la basura, que este mes de septiembre se ha incrementado hasta un 49 %. «Hoy lunes 1 de septiembre se ha consumado el sablazo de la basura municipal impuesto por Abel Caballero para miles de familias viguesas que tienen domiciliado este recibo municipal», afirmó el portavoz popular, Miguel Martín.

El grupo municipal reprocha que en 2024 Caballero aseguró que «en ningún caso esta subida se iba a repercutir al bolsillo de los ciudadanos sino que sería asumida directamente por las arcas municipales». Martín insiste en que «se trataba de una nueva falsa promesa que lanzó en su momento Caballero para tratar de acallar las críticas iniciales pero que se ha revelado, una vez más, en mentira».

Según detalla el PP, el recibo consta de una parte fija que sube de 92,65 euros a 94,33 euros, y de una parte variable que va desde los 9 euros en viviendas vacías hasta los 43,90 euros en hogares con seis o más residentes. En total, la tasa puede alcanzar los 138,23 euros. «En términos relativos, se trata de encarecimientos que van desde el 33 % hasta el 49 %», indican.

El PP critica que Vigo no haya aplicado medidas fiscales compensatorias como la bajada de otros impuestos. «En este 2025 el gobierno de Abel Caballero subió todos los impuestos un 4 % y para el 2026, por tercer año consecutivo, va a hacer exactamente lo mismo», reprochó Martín, quien también recordó que el alcalde acusó a Sogama de ser responsable del incremento. «Cosa que no es cierta, y él lo sabe, porque el sablazo de la basura se da en toda España como consecuencia de una decisión del Gobierno de Pedro Sánchez», aseguró.

«Claramente Caballero prioriza las cuentas del Ayuntamiento delante del bolsillo de los vigueses. Así es fácil mantener a raya las cuentas municipales», añadió el portavoz, que también denunció que el Concello deja sin ejecutar el 40 % del presupuesto y mantiene más de cien millones en remanentes.

Martín advirtió además del impacto de esta subida en plena vuelta al cole: «Para más inri, lo hace nada más acabarse las vacaciones de verano y en plena vuelta al cole, lo que ya supone un importante esfuerzo económico para las familias de la ciudad». Añadió que «familias a las que le ha retirado la ayuda para compra de libros y material escolar de 205 euros que únicamente otorgó por interés electoralista en 2023 y 2024 coincidiendo con elecciones municipales y autonómicas».

El portavoz concluyó reclamando medidas correctoras: «El gobierno municipal todavía está a tiempo de actuar y debe hacerlo, porque tiene margen de sobra para ello. Y en consecuencia, lejos de seguir castigando el bolsillo de los vigueses, a muchos de los cuales les cuesta llegar a fin de mes, debe mostrarse más empático con ellos y aprobar medidas que alivien una carga fiscal que en Vigo cada vez es más insoportable».