Conductores de los buses urbanos de Vigo que sufren accidentes de tráfico son sancionados por la empresa

La Voz VIGO

VIGO

jorge lamas

Los trabajadores de Vitrasa, que achacan los percances a las obras que hay en la ciudad y a la exigencia de cumplir los tiempos de recorrido, convocan movilizaciones

02 sep 2025 . Actualizado a las 00:33 h.

El comité de empresa de Vitrasa, la empresa concesionaria del transporte urbano de Vigo, ha convocado movilizaciones para los días 10 y 18 de septiembre. El motivo es protestar por las sanciones que ha impuesto la compañía a conductores que sufren accidentes de tráfico durante su jornada laboral. Anuncian que las concentraciones se llevarán a cabo en el acceso a las instalaciones de la empresa, entre las 7.00 y las 10.00 horas.

La decisión llega tras la comunicación de dos sanciones en el último mes que han generado gran malestar entre los trabajadores. Desde los sindicatos denuncian que estas medidas disciplinarias se aplican a pesar de que los siniestros no fueron provocados por infracciones de tráfico, sino que son producto de las «condicións laborais» impuestas por la empresa y el caos circulatorio que registra la ciudad.

Presión laboral y tráfico

Los representantes de los trabajadores advierten que los conductores de Vitrasa trabajan bajo una «presión constante», agravada por los tiempos de recorrido insuficientes y las obras en vías clave como Lepanto, avenida de Madrid y Gran Vía, además del inicio del curso escolar y la previsible congestión navideña. «Se para nós supón unha carga emocional importante ter accidentes, que estes sexan sancionados engade máis presión ao noso traballo», señalan desde el comité.

El personal asegura que evita a diario numerosos incidentes, y aunque no reclama ningún tipo de reconocimiento por ello, considera injusto que se les castigue por accidentes que consideran inevitables en un entorno de alta exigencia.

Piden a la dirección de Vitrasa que rectifique o las movilizaciones se intensificarán. Insisten en que deben revisarse las condiciones laborales y eliminarse el régimen sancionador en casos donde no existe negligencia.