César Portela asumirá el proyecto básico del Teatro Cine Fraga

La Voz VIGO

VIGO

XOAN CARLOS GIL

El arquitecto pontevedrés dispondrá de seis meses para desarrollar el plan de trabajo

23 sep 2025 . Actualizado a las 01:39 h.

El arquitecto César Portela asumirá la redacción del proyecto básico y de ejecución, así como la dirección de obras del Teatro Cine Fraga tras la resolución de la tramitación realizada por la Xunta de Galicia en coordinación con la Diputación. Esta redacción está presupuestada en un millón de euros.

Recuerdan desde la Xunta que el arquitecto pontevedrés es el autor y propietario intelectual del proyecto original y director de las actuaciones ya ejecutadas en el inmoble, adquirido por la Xunta y la Diputación de Pontevedra.

La Consellería de Cultura tiene la intención de respetar la intervención ya realizada según el proyecto original para, tras realizar las actualizaciones que sean precisas, convertir este edificio emblemático, de 7.000 metros cuadrados, en un espacio escénico, musical, audiovisual y literario de referencia en el noroeste peninsular. El Teatro Cine Fraga cuenta ya con unas líneas estratégicas definidas y un plan de usos perfilado con aportaciones hechas por la ciudadanía a través de la campaña, presencial y virtual, O mellor espazo busca o mellor contido.

Ahora, una vez se firme el contrato con César Portela, se abrirá un período de seis meses para que la redacción del plan de trabajo esté culminado. Las previsiones de la Consellería de Cultura prevén que en abril del 2026 sea presentado el proyecto que dé lugar al inicio de la licitación de las obras en el primer semestre del año próximo.

La finalidad de estas actuaciones es recuperar el Teatro Cine Fraga para transformarlo en un espacio arquitectónico flexible y polivalente que favorezca la producción y experimentación, a través de talleres y laboratorios de ideas vinculadas a las artes musicales, audiovisuales, y literarias. En esta línea, se proponen la puesta en marcha de residencias artísticas para profesionales locales y también de todo el noroeste peninsular dando apoyo y espacio a creadores de la ciudad y propiciando sinergias y colaboraciones entre artistas del territorio gallego, del resto de España y de Portugal.