Más de 3.000 personas participaron en el Galician Freaky Film Festival

La Voz VIGO / LA VOZ

VIGO

Paula Cermeño

Un cortometraje checo y otro polaco son los ganadores de una edición en la que asistieron ciudadanos de Japón, Australia, Suiza, Estonia o Rusia

28 sep 2025 . Actualizado a las 13:29 h.

El Galician Freaky Film Festival congregó durante nueve a días a más de 3.000 personas en la Plaza Elíptica de Vigo, entre ellas asistentes de Japón, Australia, Suiza, Estonia o Rusia. El certamen de cine fantástico vigués consolida su crecimiento tanto en público como en número de jornadas y actividades propuestas en los cines Tamberlick como en la Sala Apo'strophe. Esta edición del festival aglutinó estrenos internacionales, homenajes, gastronomía, encuentros con cineastas, actividades para toda la familia, concurso de cómics, exposiciones y una gran feria. 

La clausura de la novena edición tuvo lugar ayer con una gran fiesta colectiva alrededor de «The Rocky Horror Picture Show», film de Jim Sharman protagonizado por Susan Sarandon y Tim Curry, del que se hacen 50 años de su estreno. La actividad agotó entradas días antes de la proyección y se convirtió en un de los momentos más recordados por el público, entre lo que se repartieron elementos de atrezzo con los que interactuar con el film. Para sorpresa de los asistentes, se realizó una performance protagonizada por el Dr. Dr. Frank-N-Furter.

Durante la gala de clausura tuvo lugar a entrega de premios, en la que se conocieron los ganadores de los Dinosetos decapitados. La difícil tarea de otorgar los premios de la Selección Oficial, compuesta por 74 cortometrajes de 34 países, recayó en un jurado internacional de prestigio. Lo integraron el director catalán Pol Diggler, ganador del Premio Freakiest Director; la productora y programadora italiana Alessia Gasparella, que estuvo presente en el festival; y Sara Lopo, programadora de Motelx y miembro de jurados en certámenes como Sitges y Fantastic Fest, reconocida por su trayectoria en el cine fantástico internacional. El ganador del premio del jurado fue el cortometraje Marty's Guidebook de Maks Rzontkowski (Polonia).

 El público también votó al final de cada sesión a través de un código QR proyectado en la pantalla. También fue el encargado de seleccionar el ganador del primero concurso de Tapas Fantásticas, una prueba gastronómica que se celebró paralelamente en cinco bares y restaurantes de la ciudad. El premio al mejor cortometraje se lo llevó Humanity de Tereza Kovandová (República Checa).