Miles de personas gritan en Vigo por el fin de la guerra en Palestina: «La infancia de Gaza no es una amenaza»

La Voz VIGO / LA VOZ

VIGO

M.MORALEJO

La movilización recorrió Urzáiz hasta la porta do Sol reclamando el fin del conflicto y denunciando las muertes y hambruna de niños y adultos a manos de Israel

07 oct 2025 . Actualizado a las 02:02 h.

Banderas, chapas, pañuelos, pins o mejillas pintadas de blanco, negro, verde y rojo recorrieron este sábado por la mañana el centro de Vigo para reclamar el fin de la guerra en Palestina, la invasión de Israel de la franja y las muertes de niños y niñas que nada tienen que ver con el conflicto bélico: «Palestina vencerá», «Palestina aguanta, el pueblo se levanta», «Israel asesina, Europa patrocina», «Onde están, que no se ven, as sanciones a Israel» o «la infancia de Gaza no es una amenaza» fueron algunos de los lemas gritados bajo la lluvia durante el trayecto que empezó en la confluencia de Vía Norte con Urzaiz y finalizó en la porta do Sol.

M.Moralejo

Las numerosas banderas de Palestina no tardaron en compartir altura con miles de paraguas para protegerse de la lluvia que fue a más; pasando de orballo a precipitaciones intensas. A falta de concretar el número de participantes, la organización de la marcha estima que se reunieron unas 40.000 personas. Había gente de todas las edades, sobre todo adultos, y muchos niños y adolescentes que se sumaron a la movilización luciendo cartulinas decoradas por ellos mismos con mensajes pidiendo la paz y el cese de los bombardeos.

M.Moralejo

La normalidad imperó en todo el trayecto. Las patrullas de la Policía Nacional y la Policía Local tan solo custodiaron la cabecera de la marca y la parte final para regular el tráfico y velar por la normalidad. En la pancarta levantada al inicio de la manifestación, sujeta por representantes de las entidades sociales convocantes, en el extremo izquierdo, un hombre caminó en silencio buena parte del trayecto, con la mirada erguida y una bandera de Palestina colgada al cuello igual que un superhéroe luce su capa. Nació en Libia y su rostro se dio a conocer en Vigo, su ciudad adoptiva, por una secuela del conflicto bélico que ha convertido en escombros la ciudad de Gaza.

M.Moralejo

Se llama Samir Slim y el pasado julio echó de su restaurante a un grupo de israelíes que se presentaron en su negocio para increparle y provocarle. Él, grabándolo con su móvil, los echó. Ayer, a la izquierda de la pancarta, con el lema «Vigo con Palestina», explicó el por qué de movilizaciones como la de este sábado en Vigo: «Supone una gota más, una gota más que ayuda muchísimo. Nos lo dice la historia en casos como el de Sudáfrica ¿Cómo se arregló el problema en Sudáfrica? Solo cuando occidente llenó sus calles con gente que reclamaba a sus parlamentos que se solucionara aquello. Y esto, aquí, pasa lo mismo. El cambio verdadero empieza en las calles de Vigo y de cualquier ciudad de occidente».

M.Moralejo

La movilización fue convocada por 42 organizaciones sociales, sindicales y políticas de Vi contra el «genocidio en Palestina». La iniciativa fue impulsada por la Plataforma Cívica de Vigo Pro-Palestina y contó con colectivos como CCOO, UGT, Greenpeace, FOANPAS, FAVEC o el Instituto de Estudos Vigueses. Los organizadores subrayan que «defender al pueblo palestino es defender los derechos humanos, la libertad y la paz en el mundo».