
Los 27 profesionales que demandan al Sergas un refuerzo en las guardias presenciales han secundado hoy el paro indefinido
06 oct 2025 . Actualizado a las 17:23 h.La huelga indefinida que han comenzado este lunes los radiólogos del Complejo Hospitalario de Vigo ha obligado a suspender esta mañana 68 pruebas diagnósticas, 60 en el Cunqueiro y 8 en el Meixoeiro. Los profesionales que han promovido el paro, 27 en total, eran 28 la semana pasada, son los que entran en los turnos de guardia presencial, es decir, los que están obligados a hacer dos al mes. Piden dos profesionales más de refuerzo para cubrir este servicio. Desde el Área Sanitaria de Vigo indican que el seguimiento de la huelga fue de un 34 % por la mañana y que tuvo una «afectación moderada», pero para hacer el calculo utilizan el total de radiólogos, no solo el colectivo afectado. «Dos 63 profesionais de quenda de mañá nesta xornada, 6 atopábanse en ausencias xustificadas, 10 en servizos mínimos e 22 secundaron a folga», indican en el Sergas.
Este lunes a las 9.00 horas se concentraron a las puertas del hospital Álvaro Cunqueiro pidiendo al Sergas que aumente el personal. «La huelga está siendo un éxito. La hemos secundado los 27 que hacemos guardia y a la concentración se han unido todos los residentes y muchos compañeros de otras especialidades», explica una de las portavoces del comité de huelga, Elena Chavarri, que recuerda que dos de esos 27 cubren hoy servicios mínimos y no han podido estar en la concentración.
Los radiólogos recuerdan que «la demanda de pruebas urgentes ha crecido un 65 % en los últimos diez años. En el 2016 se pidieron 13.053 tacs desde el servicio de urgencias, y el año pasado, 21.496» e insisten en que además, en las guardias, «hay pruebas que piden las plantas del Meixoeiro y del Cunqueiro, la uci, anestesia, los PAC...». Chavarri denuncia que «nuestras guardias son un infierno». La portavoz explica que la Xunta les ofreció la semana pasada dotar la guardia del lunes de un radiólogo adicional y, en el resto de tardes de la semana, reforzar la guardia con la presencia de un facultativo más, pero la propuesta les resultó insuficiente.
Los servicios mínimos no alcanzan para atender a todas las personas con cita. «Hay bastantes personas afectadas», lamenta la radióloga. Varios pacientes han llegado al Cunqueiro para hacerse una prueba y se han vuelto sin ella. A pie de máquina había un técnico, pero como cada prueba se asigna a un radiólogo, si este está de huelga no se puede hacer el estudio. «Hoy, por ejemplo, en mi área solo estaré yo y somos seis. Estamos priorizando a las personas que están ingresadas y las pruebas urgentes», explica Chavarri, que espera que la situación se arregle lo antes posible. Desde el Área Sanitaria de Vigo han indicado que «a actividade non urxente suspendida está sendo reprogramada para próximas datas garantindo que as probas prioritarias efectúense con normalidade e sen incidentes».
Por ahora, el Sergas no les ha trasladado ninguna nueva oferta a los radiólogos. «Nosotros estamos muy preocupados por los pacientes», insiste la radióloga, que apela a la administración autonómica a solucionar la problemática. El Sergas ha respondido este lunes insistiendo en que «cómpre indicar que a falta de profesionais dispoñibles é o principal inconveniente á hora de reforzar os turnos de garda. Así mesmo, estanse a avaliar medidas organizativas que optimicen os recursos dispoñibles e melloren a eficiencia do servizo, sen comprometer a seguridade nin a calidade na atención».