
El activista cultural abrió el Festival Kerouac con «El poeta vs la máquina»
16 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.En el 2021, el poeta y activista cultural Marcos de la Fuente se propuso indagar en las posibilidades que la IA podría aportar a la poesía. Nació así la idea de crear un gemelo digital poético entrenado con su obra y su voz.
El objetivo no era que la IA escribiera los poemas, sino que los interpretara, que reaccionara a ellos y los tradujera a imágenes, vídeos o visualizaciones. «Esa premisa se convirtió en la base de la experimentación y en una de sus ideas-fuerza: el poema como prompt», explica el poeta, que obtuvo la colaboración en este proceso del ingeniero Ismael Faro, la programadora Mariel Martínez y la artista visual Vanesa Álvarez, todos ellos vigueses afincados en Nueva York.
Aquella experiencia se materializó en una performance multimedia que ya ha visitado lugares el Instituto Cervantes de Chicago, el Centro Cultural de España en México o el Lincoln Center de Nueva York. Y ayer abrió la decimoquinta edición del Festival Kerouac, dedicado a la poesía y la performance. Y Marcos de la Fuente mostró su espectáculo de poesía y tecnología en el auditorio municipal.
La experiencia escénica se convirtió en un poemario bilingüe que recoge la esencia del proyecto artístico. Los diez poemas originales, nueve en español y uno en gallego, traducidos al inglés por Sally Perret, conviven con una selección de visuales creados por la IA y con un código QR en cada poema que permite acceder a su extensión digital, conformada por vídeos, animaciones y experiencias de realidad aumentada que amplían la lectura hacia un territorio vivo y cambiante. Es El poeta vs la máquina, publicado por la Editorial Elvira, un libro expandido, donde los versos originales del autor conviven con interpretaciones visuales generadas por la máquina y se transforman en una experiencia multisensorial.
El Festival Kerouac continuará hoy con un guiño al origen de su nombre, el poeta Jack Kerouac. A partir de las 19.30 horas, Multicines Norte acogerá la proyección del documental Sal & Dean: tras los pasos de Kerouac, de Rosa García Loire y Miguel Hualde. Tras el visionado del documental, que emula los viajes de Sal Paradise y Neal Cassady, protagonistas de On the road, de Kerouac, habrá una charla con el productor Jordi Carbonell y la directora Rosa García. La entrada es de 5 euros.