La Fiesta Escénica recibe de un taller de la India 32 ciervos navideños
25 oct 2025 . Actualizado a las 01:52 h.No por repetirse deja de ser una escena asombrosa. Oia acaba de recibir a una manada de 32 renos tallados a mano en la India. Forman parte del nuevo espectáculo que ha discurrido la emblemática compañía La Fiesta Escénica para esta Navidad. Su nivel de hiperrealismo invita a pensar que se trata de un espejismo, pero nada de eso. Es el resultado de un año de trabajo que la empresa circense de O Baixo Miño confió a un taller de Kerala, una localidad en la costa tropical de Malabar sobre el mar Arábigo.
«Son piezas originales», pone en valor Abel Martín, director de la compañía. Los ciervos, hasta las astas, superan los dos metros de altura. La Fiesta Escénica ha encomendado su fabricación, los ha importado y ahora prepara su trasladado a varios municipios para la decoración navideña. No es la primera vez que el equipo de Santa María de Oia engalana las fiestas, pero sí se esfuerzan cada año para «diseñar puestas en escena innovadoras que permitan seguir disfrutando de los espectáculos con fauna, pero sin dañar a los seres vivos», asegura el responsable.
La manada de renos ha cruzado medio mundo, vía marítima, hasta desembarcar en el puerto de Vigo. En vez de huesos, su estructura está forjada en hierro y cemento y sobre la misma extienden una resina que colorean a modo de pelaje. Durante su fabricación viajaron «varias veces hasta la India para comprobar cómo avanzaban los trabajos». Están agradecidos con los fabricantes asiáticos «porque lo cierto es que parecen renos de verdad. Incluso están colocados en diferentes posiciones y alguno irá tirará de un trineo», agradece. No vinieron solos, sino que en el contenedor organizaron espacio para la primera elefanta robotizada que recibieron en O Baixo Miño, y «también vinieron burritos y bambis».
Abel Martín, que se reconoce como todo un explorador de bosques y espacios verdes, sugiere que la que habita en estos momentos en Mougás es «la mayor manada de renos en Europa».
Al margen de su faceta como factoría de sueños desarrollando soluciones verosímiles para compañías de todo el mundo, La Fiesta Escénica prepara para el 2026 «algo muy fuerte». En la India ya trabajan en el primer séquito de camellos y paralelamente el equipo prepara su trasladado a Barcelona, «donde estaremos casi toda la Navidad». Todavía les dura el buen sabor de boca de su estreno la semana pasada en Atenas, un debut que les ha valido para amarrar una nueva fecha en diciembre en Tesalónica. Un nuevo motivo para seguir recorriendo el mundo.