El pacto Rueda-Caballero encalla definitivamente en la ETEA

La Voz VIGO

VIGO

Cedida

La popular Luisa Sánchez acusa a Caballero de bloquear el convenio e impedir que la Xunta invierta 10 millones

23 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Aquella reunión del 25 junio del 2024 supuso «un punto de inflexión», según sus protagonistas, y la apertura de un nuevo contexto en las relaciones entre el Concello de Vigo y la Xunta de Galicia. Agua de borrajas. La mayor parte de los acuerdos que dijeron haber alcanzado entonces el alcalde Abel Caballero y el presidente Alfonso Rueda no se han materializado. El rescate del túnel de Beiramar, la señalización del Camino de Santiago, la salida sur del AVE… y la ETEA, que se vendió como el proyecto estrella de aquel pacto. Dieciséis meses después, la reforma de la antigua escuela de la Armada en Teis sigue bloqueada.

Prueba de ello es lo ocurrido ayer. Luisa Sánchez, presidenta del PP vigués, exigió a Caballero que desbloquee el desarrollo de la ETEA, al que la Xunta destina 10 millones de euros en sus presupuestos. Acusó al alcalde de no querer firmar el convenio que se le remitió hace casi seis meses el Gobierno gallego. «¿Cómo es posible que un ayuntamiento impida a una administración invertir por razones partidistas? ¿Cómo es posible que un alcalde no quiera mejoras para la ciudad que gobierna?», se preguntó la concejala durante una visita a las instalaciones.

La Xunta ha consignado 6 millones para el plan de infraestructuras de la Universidad, que incluye la rehabilitación del edificio Siemens para convertirse en el Centro de Investigación Marina del futuro Campus do Mar, y otros 4 millones para planes sectoriales. Luisa Sánchez señaló que el acuerdo de Rueda y Caballero consistía, a grandes rasgos, en que al gobierno municipal «le corresponde urbanizar, a Zona Franca construir un aparcamiento subterráneo y a la Xunta desarrollar el ámbito». El Gobierno gallego envió un borrador del convenio en mayo. Ahí sigue.

Al alcalde de Vigo no le vale. Caballero dice que lo que tiene que hacer la Xunta son las canalizaciones y darle el dinero al Concello, para que sea este el que desarrolle su suelo (tiene un pabellón, un campo de rugbi y viales) en la ETEA. «El ámbito de la Xunta está lleno de maleza y no hicieron nada durante 17 años. El Campus do Mar lo programó Touriño y lo paralizó Feijoo», acusa el alcalde. «El PP de Vigo siempre defendiendo a Rueda y a Santiago», reprochó.

Zona Franca, que tiene que financiar el aparcamiento en la plaza de Armas, que es del Concello, terció en la polémica advirtiendo a Luisa Sánchez que espera que no entorpezca la colaboración entre administraciones. «La actuación de la Zona Franca y el Concello de Vigo ha sido la de trabajar sin descanso», señaló David Regades, delegado del consorcio.