Lonza amplía su capacidad logística para garantizar transportes seguros de productos biológicos
VIGO
La farmacéutica dotará al espacio de almacenamiento de alta tecnología que optimice la trazabilidad
25 oct 2025 . Actualizado a las 01:55 h.Lonza amplía su capacidad logística. La farmacéutica dio ayer a conocer la expansión de sus instalaciones en O Porriño dedicadas al almacenamiento con el propósito de optimizar la eficiencia operativa de una planta que desarrolla soluciones para un buen puñado de geografías. La inversión apoyará «el futuro crecimiento y permitir a la compañía satisfacer las necesidades de sus clientes».
El proyecto se centra en la transformación del área logística e implica la construcción de nuevos espacios sobre una superficie de 2.000 metros cuadrados. Estos se encontrarán anexos a las instalaciones actuales y figurarán distribuidos en planta baja más tres niveles. Entre los avances que reporta esta infraestructura, destaca la alta tecnología con la equiparán los espacios «que permite mejorar la eficiencia operativa y optimizar el almacenamiento y transporte seguro de productos biológicos, garantizando su integridad y trazabilidad».
La dirección de Lonza Porriño presentó el plan de ampliación ayer ante el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, el alcalde, Alejandro Lorenzo, la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, y la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz. El director, Fernando Rodríguez Marín, aseveró que el proyecto logístico «marca un paso adelante en el futuro crecimiento en Galicia, reforzando a la región como un centro biotecnológico global y apoyando el desarrollo de terapias innovadoras con impacto significativo en la salud mundial».
El presidente del Ejecutivo autonómico aprovechó su visita a la compañía para recordar que la Xunta tiene en marcha una Estratexia de Colaboración do Sector Biotecnolóxico 2021-2025, «que moviliza 662 millóns de euros e consolida a Galicia como referente europeo en biotecnoloxía e innovación». Además, los representantes institucionales pusieron en valor la colaboración público-privada que mantienen desde hace años con Lonza y que desde «2009 permite a formación na empresa de máis de 160 alumnos de Formación Profesional grazas a un acordo vixente ata 2029».
El nuevo espacio sobre el que la farmacéutica dará cabida a su expansión se suma a los 35.000 metros cuadrados que ya ocupa en el municipio porriñés. Es el centro de trabajo para ya más de 540 personas, todas ellas ocupando empleos de alta cualificación. De ahí que el regidor porriñés, Alejandro Lorenzo, definiese la planta como «un motor de emprego e desenvolvemento para a nosa vila».
Valor añadido
La plantilla desarrolla propuestas de altísimo valor añadido al dedicarse a la fabricación bajo contrato de anticuerpos monoclonales y proteínas terapéuticas. Además, la factoría se ha convertido en referente en el escalado industrial y la fabricación de nuevos tratamientos contra el cáncer. así como enfermedades raras y autoinmunes.