Vía libre a la construcción de edificios en Praza de España, Bouzas y Tomás Alonso
VIGO
El Concello activa el Plan Xeral para facilitar la construcción de viviendas
25 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Concello de Vigo se dispone a dar luz verde, al abrigo del nuevo Plan Xeral, a actuaciones clave en la Praza de España, Bouzas y Tomás Alonso. Lo hará de acuerdo a las directrices del nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) en la Gerencia Municipal de Urbanismo el próximo martes. El alcalde destacó ayer que estas iniciativas permitirán la construcción de más viviendas,
Así se iniciará la tramitación del convenio de la manzana 2, entre Gran Vía y Pizarro, completando así todos los convenios de Praza de España al este de Gran Vía.
Según explicó Caballero, estos acuerdos permitirán la cesión de nuevos tramos viarios para cerrar el anillo perimetral y avanzar hacia la semipeatonalización de la plaza, tal como contempla el nuevo PXOM. Urbanismo aprobará inicialmente el primer convenio urbanístico para la gestión de la manzana 3, situada entre las calles Pizarro, Puerto Rico y Honduras, con una superficie de 2.904 metros cuadrados. El objetivo es ordenar este ámbito para la construcción de 75 viviendas y facilitar la urbanización de solares actualmente vacíos. En el Consello da Xerencia, también se abordarán las obras de urbanización del polígono VI del PEPRI de Bouzas, un ámbito de 2.700 metros entre las calles Covadonga y Tomás Alonso. De esa superficie, 1.457 metros se destinarán a zonas verdes y viarias, y se construirán 28 viviendas. Esta actuación abrirá una nueva conexión peatonal entre Beiramar y Tomás Alonso, mejorando la accesibilidad y generando un nuevo espacio público de uso ciudadano.
La urbanización de los viales y el mobiliario ya está acometida desde hace un año, pero la zona se ha descuidado por falta de mantenimiento y en esas parcelas se alzarán los seis edificios previstos.
Por último, el alcalde anunció que la próxima semana comenzará la tramitación del suelo urbano no consolidado en Tomás Alonso, en la confluencia con Núñez Balboa. Con una superficie de 23.342 metros, el 85,5 % del suelo será residencial, con una reserva del 30% para vivienda protegida. El plazo de desarrollo previsto es de tres años.
Medidas urgentes
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) va a defender en el próximo pleno municipal la urgencia de aplicar medidas frente al grave problema de la vivienda en Vigo. El frente nacionalista demanda actuaciones ante a subida de los alquileres en la ciudad delante de la «inacción» de los gobiernos gallego, español y municipal. El problema continúa agravándose con precios para el arrendamiento que superan de promedio los 700 euros mensuales, con un incremento del 35% en cinco años, a pesar de que hay 22.000 pisos vacíos.