La Guardia Civil decomisa armas de guerra de origen turco en el aeropuerto de Peinador

La Voz VIGO

VIGO

M. MORALEJO

Ha sido detenido un ciudadano español en una operación dirigida por un juzgado de Vigo. Llevaba una maleta a Canarias

30 oct 2025 . Actualizado a las 19:10 h.

Este miércoles se ha producido un importante decomiso de armas en el aeropuerto de Peinador, en Vigo. La operación, dirigida por un juzgado de instrucción de la ciudad, ha sido ejecutada por agentes de la Guardia Civil y ha permitido interceptar una maleta con armas de guerra con origen en Turquía. Pistolas automáticas y al menos una escopeta fueron introducidas en territorio español y hay un detenido que pretendía trasladar el material a Canarias.

Según fuentes cercanas a la investigación, el material fue detectado durante un control  en la terminal de carga del aeropuerto vigués. Las armas estaban ocultas en un envío que simulaba contener mercancía personal o comercial. La intervención se produjo en el marco de una operación judicial.

La información recabada por la autoridad judicial ha servido para interceptar el material militar prohibido, cuya entrada en España está regulada por estrictas normativas internacionales. Las armas habrían sido adquiridas en Turquía y transportadas con destino final en Galicia, aunque no se descarta que pudieran haber sido redistribuidas.

La Guardia Civil mantiene abierta la investigación para determinar el alcance del caso, como el destino final previsto de las armas. No se descartan nuevas detenciones en las próximas horas.

El decomiso ha generado preocupación entre las autoridades locales, que han destacado la importancia de reforzar los controles en infraestructuras estratégicas como Peinador.

Este operativo se suma a otras actuaciones recientes en aeropuertos españoles contra el tráfico ilegal de armamento, en un contexto de creciente vigilancia sobre movimientos sospechosos vinculados a redes internacionales. El aeropuerto de Vigo, pese a su tamaño medio, ha sido escenario en los últimos años de varias operaciones relevantes en materia de seguridad.

La cooperación entre cuerpos policiales y el poder judicial es clave para frenar el tráfico de armas en este tipo de investigaciones.