El evento se desarrollará desde mañana hasta el sábado con numerosas actividades
03 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Desde mañana hasta el sábado se desarrollará la segunda edición del Hematofesti, una propuesta ideada por Ledicia Costas para recordar a Miguel Ángel López, conocido como O Hematocrítico, escritor, maestro, divulgador y paradigma del internet amable. El festival trata de mantener vivo su legado.
En estos días, acogerá a figuras destacadas del humor, la literatura, el cine, la música, la cultura y la creatividad para ofrecer actividades para todo tipo de públicos, haciendo especial hincapié en el infantil y en el familiar.
Entre los invitados de esta edición se encuentran el humorista Ignatius Farray, quien liderará una residencia de comedia y participará en la Hematogala; la cantante Luz Casal, que intervendrá en una conversación sobre economía y cultura; y la artista y presentadora Teresa Rabal, que recibirá el Premio Lenda do Recreo. La programación también incluye nombres de relevancia como los ilustradores Javier Jaén y Bea Lema, los autores Pedro Mañas, Susanna Isern, Antonio M. Fraga o Eva Mejuto, el humorista Xosé Antonio Touriñán, los músicos Lucía Aldao, Silvia Superstar, IGMIG y Grande Amore, el periodista Noel Ceballos, y las escritoras Yolanda Castaño y María Lado.
El Hematofesti ofrecerá 250 plazas para actividades gratuitas en talleres y cuentacuentos infantiles. Entre las sesiones de cuentos y talleres, que tendrán lugar todos los días del festival en distintas librerías y espacios sociales y culturales de Vigo, habrá actividades en torno a fanzines, juguetes ópticos, ilustración y costura de la mano de artistas como David Rodríguez, Diego Estebo, Bea Lema, Carmen Pintos, Iván R., Natalia Umpiérrez, Bea Gregores, Rena Ortega o Berto Fojo. Dentro de este ámbito, en esta edición se incorporan las presentaciones de obras infantiles, con los autores Antonio Manuel Fraga, Lois Pérez, Gabriel Romero y Óscar Reboiras.
El jueves, en el auditorio Mar de Vigo se celebra la Hematogala, un gran evento presentado por Xosé Antonio Touriñán y María Lado que contará con las actuaciones de Grande Amore, IGMIG, Ignatius Farray, Noel Ceballos, Nus Cuevas, Silvia Superstar y Sobria y Serena (Arantxa Treus y Jazmín Abuín).
Él sábado está reservado para Queremos Literatura Infantil en la sede de la Diputación. La jornada se cerrará con la entrega del II Premio de Álbum Ilustrado Humor con H (dotado con 5.000 euros y la edición en las cuatro lenguas del Estado) y del premio de honor del Hematofesti Lenda do Recreo, que en esta edición homenajeará a Teresa Rabal.