El Guardés aplasta al Byala en la ida del primer cruce de la EHF Eurpean Cup (19-45)

LA VOZ VIGO

VIGO

La lesión de Ania Ramos, nota negativa en un partido convertido en todo un recital de las de Ana Seabra en Bulgaria

08 nov 2025 . Actualizado a las 16:26 h.

El Guardés impone su juego y sale airoso del primer envite búlgaro, dejando la elimiantoria totalmente decantada a su favor. Las de Ana Seabra vencieron con cifras exageradas este sábado al HC Byala en el encuentro de ida de la tercera ronda de la EHF European Cup en un partido que fue todo un recital por su parte. Todas las jugadoras aportaron, destacando Elena Martínez, con ocho goles, y un 100% desde los siete metros, así como Balzinc bajo palos en la primera parte. El desacierto en el tiro rival fue fundamental para el marcador holgado, que otorga mucha confianza a las guardesas para la vuelta este domingo a las 15.00 horas. El resultado se ve empañado por la lesión de Ania Ramos, una torcedura de gravedad todavía por determinar, pero que con seguridad la apartará de las pistas para el segundo duelo ante las búlgaras.

El marcador se inauguró pasado el segundo minuto de juego por parte de la local Melina Spasova, seguida por una Cristina Cifuentes que servía el primer empate (1-1, min. 3). El Byala salió a la pista ofreciendo una férrea defensa que pareció pillar desprevenido a un Guardés que había comenzado con varios errores. Un desacierto en el tiro poco característico lastró al equipo visitante en aquellos primeros minutos, frenado además por varias apariciones de la guardameta Fatme Sali. Bien entrado el primer parcial de cinco minutos, un acierto de Elena Martínez desde los siete metros supuso un cambio de ritmo, y seguido por Ania Ramos, certificó el final del bloqueo gallego y comenzó a abrir distancia a favor de las suyas. A partir de entonces, los goles guardeses se sucedieron y la renta se extendió hasta los seis goles, aprovechándose de una sequía búlgara que duró más de cinco minutos (3-9, min. 13).

Al equipo miñoto se le veía ahora cómodo sobre la pista, con todo funcionando de manera satisfactoria. Amandine Balzinc era fundamental una vez más bajo palos, y el juego de ataque se desenvolvía con soltura y con gran efectividad ahora de cara a puerta. En cuanto a la defensa, el Byala lograba penetrar en varias ocasiones, pero con un porcentaje de acierto que comenzaba a ser un lastre peligroso. Todo ello en conjunto, resultaba en una ventaja visitante ya muy abultada en el ecuador de la primera parte (5-11, min. 15).

El Guardés siguió imponiendo su juego en los minutos siguientes, pero justo entonces el equipo balcánico amenazó con tomar el liderato del juego. Tres tiros fallidos consecutivos en las filas gallegas dieron alas a un Byala que encadenó un parcial 3-0 que llevó a Ana Seabra a solicitar el tiempo muerto, a pesar de que el luminoso demostraba una diferencia todavía bastante segura (8-15, min. 20). Reaccionaron las de A Guarda y siguieron pico y pala sobre el 40x20. Los goles locales, si bien muy celebrados en un OZK Arena lleno hasta la bandera, aparecían todavía muy puntualmente, gracias a una Balzinc que sumó 17 paradas solo en esta primera mitad, Salvo por Madlen Toorova y Spasova, el desacierto entre las lanzadoras del Byala dejaba espacio al rival para recrearse todo lo que quiso. El marcador gallego dobló al búlgaro de manera repetida y todas las jugadoras aportaron balones. La primera parte terminó con un resultado casi de partido final a favor de las de Ana Seabra (10-23, min. 30), inflado debido a un bajo 33% de acierto y once pérdidas entre las filas locales.

La segunda mitad siguió prácticamente la misma dinámica, si cabe con mayor superioridad guardesa todavía. El Byala marcó nada más reiniciarse el encuentro, si bien ese sería su único acierto en varios minutos. Pasado el primer parcial, una acción defensiva de Valeriia Arushanian llevó a Ania Ramos a una caída fea por la cual no logró salir por su propio pie de la pista, desembocando en la exclusión de la extremo derecho y en un penalti anotado por Elena Martínez (11-28, min. 36). Mientras tanto, la lluvia guardesa seguía sucediéndose, a pesar de que el anfitrión pareció encontrar un mejor camino en aquellos momentos. Destacó en el ecuador de esta segunda mitad un parcial 4-0 de las búlgaras que recortaba distancias, pero que no era suficiente para otorgarle opciones todavía (16-33, min. 45).

La dinámica se mantuvo y Ana Seabra aprovechó la superioridad para dar descanso a algunas jugadoras y rotar a otras. Rosane Serrano salió a la pista y aportó como central, dirigiendo el juego y llegando a sumar tres goles hasta el final del partido. El desacierto local en el tiro persistió, con el mismo porcentaje del 33%, por lo que el Guardés siguió creciendo sin techo y mejoró sus propios números.

El encuentro se cerró con un holgado marcador que superó las expectativas de un Guardés que asistía con mucha precaución (19-45, final), y que otorgaba una gran confianza para jugar mañana la vuelta a las 15.00 (hora española) en el mismo OZK Arena. El balance es más que positivo, a excepción de la lesión de Ania Ramos, que apunta a un esguince o torcedura de alcance todavía por determinar y por el que seguramente no podrá jugar mañana. Salvo hecatombe, el equipo miñoto cuenta con pasar la eliminatoria, pero sin darlo por hecho.

 Ficha técnica

HC Byala - 19: Lidiya Kovacheva (5), Nia Tsankova, Yanina Trietina (1), Sonya Bogdanova (1), Andjelina Pencheva (p.), Fatme Sali (p.), Krastina Kasabova (2), Kristina Ivanova, Madlen Torodova (2), Valeriia Arushanian (1), Reni Dimova, Melina Spasova (2) y Alia Honcharenko (5).

Guardés - 45: Sabina Mínguez (p.), Jazmín Mendoza (2), Blazka Hauptman (1), Lorena Téllez (5), Cecilia Cacheda (1), María Palomo (4), Rosane Serrano (3), Elena Martínez (8), Cristina Cifuentes (4), Carme Castro (1), Ariana Portillo (4), María Sancha (5), Ania Ramos (4), Anouk Nieuwenweg (3) y Amandine Balzinc (p.).

Marcador cada cinco minutos: 1-1, 2-5, 4-11, 7-5, 9-18, 10-23, 11-26, 12-31, 16-33, 17-37, 18-41, 19-45.

Árbitros: Artur Oganezov y Kaarel Raidmets. Excluyeron con dos minutos a las locales Valeriia Arushanian y Sonya Bogdanova y a la visitante Anouk Nieuwenweg.

Incidencias: Partido de ida de la tercera ronda de la EHF European Cup, disputado en el pabellón OZK Arena de Byala (Bulgaria).