El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia despedirá a 96 trabajadores a causa de la crisis de la industria
VIGO
Acuerda con los sindicatos rebajar la cifra inicial del ERE, que afectaba a 150 personas, y también la del ERTE, que será de 80 días laborables
19 nov 2025 . Actualizado a las 01:58 h.El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha pactado con los sindicatos un ERE que finalmente afectará a 96 personas de una plantilla que conforman 1.034 empleados. La parte empresarial y la social han convenido una rebaja del 36 % sobre la medida anunciada a mediados de octubre para el reajuste de la plantilla. En primera instancia, la dirección del CTAG se propuso prescindir de 150 trabajadores. Otro dato importante es que se fomentarán salidas de carácter voluntario, como informa Comisiones Obreras, a fin de minimizar el impacto de esta drástica decisión que ha tomado la fundación gallega dedicada a impulsar la innovación en el sector de las cuatro ruedas y el de la movilidad.
Desde que la dirección del CTAG emplazó a las agrupaciones sindicales (representadas mayoritariamente por la CIG y CC.OO.) a la negociación del ERE, los encuentros han avanzado a buen ritmo. Si todo sale según lo previsto, será el próximo viernes, 21 de noviembre, cuando firmen la propuesta preacordada. En los últimos meses, el centro tecnológico con sede en O Porriño ha justificado los recortes por la delicada situación económica e industrial que padece la industria de la automoción «y su repercusión en el mercado». Además, la parte empresarial aseguró en un comunicado que ejecutaba los despidos «con el objetivo de asegurar la sostenibilidad y continuidad» de la fundación «a largo plazo».
El ERE estará sometido a una fase de adhesión voluntaria, aunque expuesta al visto bueno de la empresa. La indemnización, en este caso, será a elegir por el trabajador entre el equivalente a despido improcedente (45/33 días al año) con tope de dos ejercicios de salario o una compensación de veinte días, limitada a un año y con derecho preferente de reingreso a los tres años. Si no se alcanzan los 96 despidos de carácter optativo, se activará un procedimiento forzoso. En este caso, recibirán una indemnización de 25 días/año con un máximo de doce mensualidades.
ERTE
El centro que dirige Luis Moreno también advirtió este invierno la necesidad de complementar el reajuste de personal con un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE). En este caso, la propuesta será de 80 días laborables, en lugar de las 110 jornadas que se anunciaron en un primer momento. Fuentes de Comisiones Obreras especifican, a mayores, que es un procedimiento de carácter potencial y avanzan que «en algunas áreas del centro» puede no resultar necesaria su aplicación.
La compensación salarial de esta medida propone garantizar el 80 % de la base de cotización y asegurar al 100 % las vacaciones y las pagas extra. La entrada en ERTE será a lo largo del 2026 y extiende la posibilidad de días sueltos para «no forzar semanas completas». El preaviso deberá ser de siete días naturales y se refleja la posibilidad de activar este expediente en el 2027 a modo de prórroga.