El Club Baloncesto Nigrán clama contra la violencia machista con su vídeo de cada 25-N

LA VOZ VIGO

VIGO

CLUB BALONCESTO NIGRÁN

La entidad, con la colaboración de rostros conocidos y cargos institucionales y ciudadanos de Guinea-Bisáu, Mozambique o Cabo Verde, homenajea a las víctimas y busca concienciar sobre esta lacra

21 nov 2025 . Actualizado a las 18:04 h.

El 25-N es una fecha clave para el Club Baloncesto Nigrán. Desde hace varios años, la entidad tiene su particular manera de conmemorar el Día contra la Violencia de Género y ayudar a concienciar sobre esta lacra. Nuevamente, homenajean a cada una de las víctimas de los últimos doce meses mediante un vídeo donde rostros conocidos sostienen un balón por cada uno de lo asesinatos cometidos, tanto de mujeres como de niños. Es el undécimo año en que desarrollan esta iniciativa a la que se suman rostros de todos los ámbitos.

En este caso, entre los participantes figuran el presentador del famoso concurso Cifras y Letras, Jordi Hurtado; las jugadoras del Olympique de Lyon Wendie Renard, Selma Bachà y Marie Katoto; el actor Monti Castiñeiras: el futbolista nigranés de la base del Barcelona Pedro Villar; los atletas Julia Vaquero y Martín Fiz; la baloncestista del Valencia Raquel Carrera, o el Guardés, entre otros. En esta edición, además, se suman diferentes cargos institucionales y ciudadanos de Guinea-Bisáu, Mozambique o Cabo Verde, tres estados africanos con los que Nigrán colabora a través del Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade que  han querido estar en esta iniciativa junto al Club Baloncesto Nigrán .  

Recuerdan desde el Nigrán que forma parte del trabajo social que realizan desde el club, donde consideran «un aspecto fundamental trabajar valores a través del deporte». Como es habitual, con cada uno de estos balones, dibujaron un gran lazo en la pista de juego del Pabellón Municipal de Panxón. Arropando a este gran lazo se colocaron los jugadores, entrenadores, directivos y familias del club, constituyendo la imagen final del vídeo a través del cual el CB Nigrán busca «concienciar y sensibilizar sobre esta lacra social que no cesa en su goteo de víctimas y que sirva como un pequeño granito de arena en la lucha contra la violencia machista».

En ediciones anteriores, se han sumado a esta iniciativa Aíto García Reneses, Joan Plaza, Chacho Rodríguez, Moncho Fernández, Nerea Barros, Cristina Almeida, Fernando Romay, Begoña Fernández, Jorge Garbajosa, Carlos Núñez, Ana Torrens, Ana Peleteiro, Sergio Pazos, Alfonso Agra, Fina Casalderrey, Amaral, Morris, Amistades Peligrosas o Jorge Otero, Aitana Bonmatí, Laura Gil, Elisa Aguilar, Jonathan Giráldez o Soledad García, entre muchos otros.