La huella del emprendimiento gallego

Begoña Rodríguez Sotelino
begoña r. sotelino VIGO / LA VOZ

A CAÑIZA

Oscar Vázquez

Los vigueses Luis Vaamonde y Alberto de Luis colaboran a través de Galinventa en el desarrollo y comercialización de productos innovadores y de diseño propio, como las plantillas para aguantar de pie

30 may 2025 . Actualizado a las 01:16 h.

«Que inventen ellos», la famosa frase pronunciada por Miguel de Unamuno, pasó a la historia como símbolo del escaso interés del país por la ciencia. Pero puede tener otros matices, porque inventar productos nuevos o sorprendentes es muy difícil, y una vez creados, la tarea solo acaba de empezar. Los inventores peregrinan de un lado a otro con sus artefactos, pero muchos de ellos se quedan por el camino.

Para que esto no ocurra hay gente como los vigueses Luis Vaamonde y Alberto de Luis, que forman un tándem muy bien engrasado con la plataforma Galinventa (galinventa.com), iniciativa promovida para dar cabida a inventores gallegos que quieren hacer llegar a todo el mundo «productos prácticos, exclusivos, y con diseño, destacando la innovación y la creatividad como sello de identidad».

Alberto atesora una larga experiencia comercial que se remonta a una funeraria familiar en A Cañiza, mientras que Luis Vaamonde acumula saberes como asesor de innovación especializado en diseño y estrategia de producto a través de la empresa IADN. Su última aventura juntos empieza por los pies, pero después de darle muchas vueltas a la cabeza. Unas plantillas ergonómicas de poliuretano flexible son el último éxito con el que recorren Galicia. Ahora tienen un puesto en la planta baja del centro comercial a Laxe, en Vigo, pero además de ese punto de encuentro con la clientela, acuden habitualmente a certámenes donde tiene cabida variedad de productos. La próxima cita es la Semana Verde de Silleda, del 5 al 8 de junio; y la siguiente, la feria de tecnología e industria Mindtech de Asime que se celebra en Vigo del 17 al 19 de junio.

A veces, los inventos nacen de la pura necesidad propia. Las plantillas bautizadas como Impúlsate son el producto favorito del Alberto, porque como vendedor que es, sabe cómo sufren los pies después de jornadas laborales literalmente al pie del cañón. «Fueron diseñadas originalmente para botas, pero van muy bien para cualquier tipo de calzado. Es ligera, flexible, resistente, transpirable, con buena descarga, pero no sé si se podría definir como una plantilla de descanso. Yo diría que está pensada para amortiguar el impacto. Para los que estamos de pie muchas horas», resume.

El próximo objetivo en este proyecto conjunto es controlar ellos todo el proceso, aunque la materia prima proceda de Asia. «Estamos analizando la posibilidad de fabricar en Portugal o aquí mismo, en España. El proceso es bastante fácil, una técnica de moldeado y después encolado de la tela tras la inyección en un molde del material base, que es un poliuretano, un material que aísla del frío y del calor. Y después, el pegado de la tela que es antibacteriana y es lo que te da el soporte para el pie, para repartir toda la carga. De hecho lo que resiste todo el soporte de la plantilla es la tela. Vamos a hacer todo lo posible para hacerlas aquí», aseguran.

Otro objeto que maneja Alberto con asiduidad son los guantes ultra resistentes de nitrilo. «De hecho fue uno de los primeros objetos que sacamos y siguen teniendo muchísimo éxito», afirma. Aunque sea un chiste fácil, es inevitable. Se los quitan de las manos. «Nosotros tenemos el control del diseño y el control de calidad del producto. A veces lo producimos nosotros y otras lo externalizamos, pero tienen siempre sello gallego», explica Vaamonde, que menciona uno de sus hitos: «Yo fui el inventor de los tornillos Micatón, pero por diversas razones, me desligué de aquel proyecto que no funcionó y ahora estamos en vías de relanzarlo con otras características», avanza en relación a su empresa porque como indica, «seguimos manteniendo esa identidad individual. Alberto sigue siendo comercial, yo, desarrollador de productos y consultor independiente de innovación, imagen corporativa, propiedad intelectual, industrial, patentes y todo eso. Y él y yo en varios productos, colaboramos», puntualiza Luis, que antes también trabajó como técnico electrónico en los barcos durante 17 años.

 

Otros desarrollos

No solo de plantillas vive Galinventa, que tiene en construcción su página web para comenzar a despachar en breve sus productos también «online», no solo a pie de calle. Tiene objetos como afilacuchillos de desarrollo propio con piedras de tungsteno endurecido. Y la luz de emergencia para automóviles que será obligatoria a partir del año que viene también forma parte de su catálogo. Vaamonde, que se autodefine como inventor, recuerda que también participó en las primeras fases de creación de este ingenio que sustituirá a los triángulos para señalizar emergencias o advertir de peligros en carretera.