Los yacimientos de Trega, A Cabeciña y Alto dos Cubos tendrán registros en 3D

A GUARDA
El proyecto permitirá conocer más sobre las citanias para la puesta en valor de ese patrimonio
02 ene 2016 . Actualizado a las 18:54 h.A Guarda, Oia y Tui se beneficiarán del nuevo plan de consolidación y puesta en valor de los yacimientos arqueológicos de la provincia que con el año ponen en marcha la Diputación y el Ministerio de Fomento. El Santa Trega, A Cabeciña y el Alto dos Cubos, las tres joyas patrimoniales de estos municipios, volverán a acoger excavaciones que permitan conocer más sobre las citanias para la puesta en valor del patrimonio galaico-romano.
Como parte del proyecto, el Gobierno acaba de convocar un concurso público con jurado para la selección de las mejores propuestas de restauración y musealización. Las bases de la licitación se encuentran publicadas en la web del Ministerio de Fomento, que estableció de plazo hasta el 16 de febrero para la recepción de propuestas. La intención es contratar la redacción de cada uno de los 18 proyectos al ganador del concurso, a medida que finalicen los trabajos previos de arqueología y de excavación acometidos por la Diputación.
El convenio tiene por objetivo la recuperación de los yacimientos galaico-romanos de la provincia, concebidos como un importante instrumento de dinamización socioeconómica, cultural y turística de las comarcas. El programa integral incluye desde labores de limpieza, mantenimiento y excavación, hasta actividades de promoción, la creación de ambientes museográficos y el registro digital de los yacimientos en 3D.