
Los 115 escolares del CEIP Manuel Rodríguez Sinde hicieron una plantación de árboles autóctonos en la zona de Chans
26 mar 2025 . Actualizado a las 16:42 h.En A Guarda, los niños del CEIP Manuel Rodríguez Sinde han demostrado que la educación ambiental puede ser emocionante, práctica y transformadora. Gracias al programa Voz Natura, han cambiado los pupitres por la tierra, las pizarras por los árboles y los libros por la acción. Bajo la coordinación de la profesora María del Carmen González Barbosa, el proyecto Ciencia con Conciencia ha convertido a los alumnos en verdaderos defensores del medio ambiente.
Esta semana, en colaboración con la comunidad de montes de A Guarda y el Distrito Forestal, los escolares participaron en una actividad inolvidable: la plantación de cedros, castaños y carballos en la zona de Chans, en el monte Santa Trega. La profesora explicó que «la experiencia fue fantástica, los alumnos trabajaron con entusiasmo y aprendieron sobre la importancia de la reforestación».
Pero esta no es una iniciativa aislada. Todo comenzó en 2017 con la creación de una huerta escolar, impulsada por la profesora Elsa y con el apoyo de familias y docentes. En 2018, el CEIP Manuel Rodríguez Sinde se unió oficialmente a Voz Natura, el programa de educación ambiental de La Voz de Galicia, desarrollado por la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre y patrocinado por entidades como la Consellería de Medio Ambiente, la Diputación de A Coruña, la Fundación Alcoa, El Corte Inglés, la Fundación Ramón Areces e Inditex.
Desde entonces, el proyecto ha crecido sin parar. Los niños han aprendido sobre la deforestación, las especies invasoras y los incendios forestales, mientras se conciencian sobre la reducción del plástico y la importancia del reciclaje. Las aulas se han convertido en laboratorios donde realizan experimentos, estudian científicos destacados y aplican el método científico para mejorar su entorno. El objetivo es que sean conscientes de su responsabilidad en el futuro del planeta.
A lo largo del curso, los estudiantes del CEIP Sinde participan en una variedad de actividades: desde la creación de compost con restos orgánicos hasta la limpieza de playas, pasando por la instalación de trampas para avispas velutinas y la construcción de hoteles para insectos. Además, cada curso tiene asignada una parcela en la Horta de Elsa, donde cultivan y cuidan sus propias plantas.
El entusiasmo de estos pequeños guardianes del planeta demuestra que la educación ambiental es mucho más que una asignatura: es una forma de vida. Gracias a Voz Natura, estos niños están creciendo con valores y sembrando un futuro más verde para todos.