Arbo celebra el sabor de su lamprea

P.R. ARBO / LA VOZ

ARBO

M.MORALEJO

Mañana arranca la 65ª edición de una fiesta que presumirá de cultura gastronómica y del legado de un animal que ha marcado la historia del municipio

24 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Arbo lleva casi una vida celebrando su Festa da Lamprea. Este fin de semana el municipio de A Paradanta volverá a mirar al río Miño para soplar las velas de la 65º edición de una fiesta que celebra el legado gastronómico y cultural de la lamprea. El animal es el vertebrado más antiguo del que se tiene constancia y en las orillas de Arbo tiene su hábitat ideal. Año tras año remonta el río tras pasar gran parte de su vida en el mar para desovar. Su comportamiento es el mismo que en la época romana y las artes para su pesca, también. Por eso, hoy las pesquerías que resisten las corrientes del río siguen en pie para recordar un legado que pasa de generación en generación.

La fiesta arrancará mañana a las 17.30 horas con la inauguración oficial de la Arbomostra 2025 en la Praza do Mercado. Allí, comerciantes del municipio mostrarán los mejores productos de la comarca a la vez que ofrecen degustaciones de lampreas y vinos de la denominación de origen Rías Baixas. En el recinto también se van a poder observar de cerca varios oficios tradicionales y sus trabajos artesanos. La Arbomostra estará abierta hasta las 22.00 horas del domingo. Tras la apertura de la exhibición, la charanga Noroeste dará un pasacalles a las 18.00 horas y el grupo Mel de Meiga actuará a las 20.30 h en la Arbomostra. Por la noche, las orquestas New York (Praza do Consistorio) y Satélites (calle Luis Cubelas) cerrarán la jornada con su música. Además, la Arbomostra cerrará a las 00.00 horas.

Hernandez.M.A

Sábado

La fiesta continuará el sábado con la apertura de la Arbomostra a las 11.00 horas. Al mismo tiempo, la Banda de Música Municipal de Arbo estará realizando un pasacalles en el municipio. A las 12.00 horas la Banda de Música Municipal de Arbo pondrá la banda sonora en la Praza do Consistorio y a las 13.00 horas la exministra de Fomento y Sanidad y expresidenta del Congreso, Ana Pastor, dará el pregón de la fiesta desde el balcón del Concello. El alcalde de Arbo, Horacio Gil, recordó que la figura de la pregonera en la Festa de Lamprea siempre corre a cargo de figuras de relevancia en la vida social y cultural del país y que, por eso, este año han elegido a Ana Pastor. La política del Partido Popular también es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca y especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.

A las 14.00 horas el grupo O Son das Tabernas actuará en la Arbomostra y la jornada del sábado continuará a las 15.00 horas con el Xantar da Lamprea, a las 17.00 h con el pasacalles de la charanga Cantos Somos, a las 19.00 horas con la actuación de A Barca de Loimil en la Praza do Consistorio y a las 20.30 horas la carpa de la Arbomostra acogerá la actuación de Pepe Piña e Os Robinson. El sábado cerrará con una verbena protagonizada por las orquestas Cuarta Calle (Praza do Consistorio) y Gran Parada (calle Luis Cupelos). De nuevo, la Arbomostra cerrará sus puertas por medianoche.

Domingo

La jornada del domingo comenzará con la apertura de la Arbomostra a las 11.00 horas. Media hora más tarde, la charanga Encerellados ofrecerá un pasacalles y a las 12.00 la Unión Musical de Valladares tomará el testigo. La programación de la mañana terminará a las 13.30 h con la actuación del grupo A Xaiva en la Arbomostra. Los actos se reanudarán a las 17.00 horas con otro nuevo pase de la charanga Encerellados y a las 18.30 con la actuación del grupo Prisma en la Arbomostra, que cerrará sus puertas hasta el año que viene a las 22.00 horas. El cierre de la 65ª edición de la Arbomostra correrá a cargo del Combo Dominicano, que actuará en la Praza do Consistorio, y con la música de la Charleston Big Band en la calle Luis Cubelos.

Durante la fiesta, los visitantes también podrán disfrutar de la lamprea a la arbense, una receta nacida en el municipio, que se cocina con la sangre del animal, y que ha pasado de generación a generación de vecinos a lo largo de toda la historia.